Hay varios modelos de SEAT que pueden funcionar con gas natural comprimido, además de con gasolina. Estos vehículos montan dos depósitos de combustible, uno para la gasolina y otro para GNC.
La versión de GNC regresa en 2019, y mantiene el mismo motor 1.0 de tres cilindros con 90 CV, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades. El modelo que estuvo a la venta hasta 2018 disponía de dos depósitos, uno de gasolina con 40 litros de capacidad y otro de gas con 13 kg; no obstante, es posible que el próximo emplee otra configuración, similar a la del Arona -ver a continuación-.
El Arona es un SUV urbano que utiliza la misma plataforma que el Ibiza y cuenta con un equipamiento muy similar. Mide 4,14 m de largo y el maletero se reduce a 282 litros en esta versión, en lugar de los 400 litros de los diésel y gasolina. Utiliza el mismo motor 1.0 TGI tricilíndrico de 90 CV que monta el Ibiza TGI. Este modelo puede recorrer 400 km con GNC y 160 km con gasolina, por lo que tiene una autonomía de 560 km. Está disponible con todos los niveles de terminación de la gama.
El modelo más pequeño de Seat se ofrece con un motor 1.0 atmosférico de tres cilindros. Tiene 68 CV y funciona con gasolina y GNC, siempre ligado a un cambio manual de cinco velocidades y a la tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 16,3 segundos y alcanza 164 km/h. Tiene un maletero de 213 litros y solo está disponible con el acabado Style.
El compacto de Seat acaba de estrenar la versión de alimentada por GNC que se encuentra disponible con una mecánica de 1,5 litros y 130 CV, asociada a una caja de cambios manual o a la DSG de 7 velocidades.
Lo último | Lo más leído |