Nuestro lector Fermín Checa, duda entre comprar un Seat Ateca o un Kia Sportage de segunda mano, ¿cuál es más recomendable?
Somos cuatro en la familia -con dos hijos adolescentes- y necesitamos un SUV diésel seminuevo. Recorreremos unos 28.000 km al año y buscamos un coche dinámico que nos otorgue prestaciones, sea amplio detrás y tenga un buen maletero. A mí me gusta el Seat Ateca y a mi mujer y a uno de mis hijos, el Kia Sportage. ¿Cuál nos recomendáis? Nos encanta ir a esquiar, así que mejor si es 4x4.
Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Modelo | Kia Sportage 2.0 CRDi 136 4x2 (2017) | Seat Ateca 2.0 TDI 150 4x4 (2017) |
Velocidad máxima | 186 km/h | 196 km/h |
0 - 100 km/h | 10,3 segundos | 9,0 segundos |
Consumo | 4,6 l/100 km | 5,0 l/100 km |
Maletero | 503 litros | 485 litros |
Kilometraje | 60.000 km | 60.000 km |
Precio | 21.000 euros | Desde 21.100 euros |
Ambos modelos son de lo más equilibrado del segmento y la decisión entre uno u otro es cuestión de matices. En principio, por lo que nos explicas, te recomendaríamos el Seat Ateca 2.0 TDI 150 CV 4x4.
¿Los motivos? En primer lugar, el Ateca 2.0 TDI se vendió únicamente en versión 4x4 hasta noviembre de 2018, cuando llegó el 4x2; mientras que el Sportage se ha comercializado con el motor 2.0 CRDi 136 CV en tracción delantera y tracción total... pero en el mercado de V.O. prácticamente no encontrarás unidades 4x4.
Además, el Seat vence al Kia en anchura y altura disponible en las plazas traseras; a cambio, el Sportage cuenta con más distancia para las piernas y más maletero. La calidad de acabados en ambos es buena, aunque el diseño interior del Ateca es más sobrio.
Respecto a las prestaciones, el Seat hace valer sus 14 CV extra y también ofrece un tacto un punto más dinámico... frente al mayor confort del Sportage que, en uso real, consume algo menos: unos 6,4 L/100 km; el Ateca gasta unos 6,7 L/100 km. Por último, no te preocupes por la fiabilidad: ninguno de estos motores ha dado problemas.
Lo último | Lo más leído |