Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, distintas empresas adheridas a la patronal de componentes SERNAUTO, ha lanzado la campaña de seguridad vial “Seguro que...”. Así, para viajar este verano, inciden en la importancia de un correcto mantenimiento, en especial de neumáticos, amortiguadores y frenos.
Las empresas de la iniciativa Elige calidad, elige confianza' (ECEC), adheridas a la patronal de componentes Sernauto, han lanzado, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, la campaña "Seguro que...". Lo han hecho en un encuentro virtual liderado por Jesús Castillo, director del segmento Aftermarket de Continental Automotive, que ha presentado los vídeos que conforman la campaña. y que, además de en redes sociales, pueden visualizarse en Youtube.
Castillo ha indicado al comienzo de su intervención que un correcto mantenimiento "con componentes de calidad" es una "inversión de futuro" para los conductores, no sólo "en términos de prestaciones de su vehículo sino también en una contribución a la Seguridad Vial". El experto de Continental también ha destacado que la labor de asesoramiento que, al respecto, realizan los mecánicos "es esencial" ya que, por ejemplo, "un único amortiguador desgastado puede aumentar la distancia de frenado en hasta dos metros".
En términos de seguridad, Castillo ha destacado la importancia de lo que se denomina 'triángulo de la seguridad', compuesto por los amortiguadores, los frenos y los neumáticos.
Así, respecto a los primeros, explica que "en términos generales, con unos amortiguadores en mal estado, la distancia de frenada aumenta hasta un 20%, dependiendo de la velocidad y del pavimento (al no conseguir estabilizar la carrocería del coche, los neumáticos pierden algo de contacto con el pavimento, de ahí el aumento de la distancia de detención). Por ello, Castillo recomienda "revisar los amortiguadores cada 20.000 km o sustituirlos a partir de los 80.000 km, momento en el cual ya pierden gran parte de sus prestaciones".
Más información
En cuanto a la frenada, ha señalado que el mantenimiento del sistema es "esencial" para garantizar el mejor comportamiento del vehículo en una situación de emergencia", ya que la distancia de frenada hace la diferencia entre un susto o una desgracia. De esta forma, ha destacado la importancia de revisar pastillas y discos de freno, pero también el comprobar el estado del líquido de frenos: "debido al desgaste por el paso del tiempo y la absorción de humedad, el punto de ebullición del líquido puede llegar a disminuir un 20% en dos años. Por ello, es muy recomendable sustituirlo siguiendo las recomendaciones de los fabricantes".
Por todo ello, si "en los próximos meses" observamos síntomas como "vibraciones o ruidos al frenar, que el pedal de freno se hunde o está muy duro o el coche pierde capacidad de frenada, deberemos llevar el coche a revisión lo antes posible".
El último componente del triángulo de seguridad es el neumático, que es "la única pieza del coche en contacto con el pavimento y cuyo desgaste "debe controlarse continuamente para no tener ningún percance": además de comprobar que la banda de rodadura siempre debe mantenerse dentro de los límites legales (un mínimo de 1,6 mm), debemos revisar también la presión de los neumáticos de nuestro coche, para que la estabilidad del mismo siempre sea la mejor y podamos, de paso, ahorrar también algo de combustible.
Castillo ha señalado que 2020 va a traer consigo "una radiografia de la movilidad diferente" debido la situación de "emergencia sanitaria" causada por el coronavirus. Así, de cara al verano y "a medida que las distintas regiones avancen en el proceso de desescalada", se incrementará "la movilidad de medio y largo recorrido quizá más que en otros años". El experto de Continental señala que es posible que el turismo nacional se concentre "dentro de nuestras fronteras" y que, además, también se prevé que la población trate de evitar los medios de transporte colectivos, optando por más "desplazamientos en vehículo privado".
Por ello, este año cobra "especial importancia el mantenimiento" y una "exhaustiva comprobación del estado del vehículo", de cara a realizar recorridos de forma segura y máxime si nuestro coche "ha estado parado durante el periodo de confinamiento y restricciones de movilidad". Pero, además, desde la iniciativa ECEC, el propio Castillo ha querido realizar otras recomendaciones para asegurar la tranquilidad y seguridad en los recorridos. De esta forma, hay que:
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.