En los últimos 8 años el número de matriculaciones de furgonetas ha aumentado en un 150%, aproximándose su parque actual a los 2,5 millones y representando un 7,4% del total de automóviles. Por provincias, Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia ocupan los primeros puestos en el ranking de furgonetas en circulación.
Este auge de las furgonetas tiene su explicación en varios factores, destacando el comportamiento del mercado con la explosión emergente del comercio electrónico, que demanda inmediatez en el cumplimiento de las entregas, y una menor regulación y control de los tiempos de conducción y descanso, a diferencia de los transportes en camiones de mayor capacidad de carga pero menos permeables en el tráfico urbano.
Para el futuro se espera, además, un aumento masivo del parque de furgonetas motivado por la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado el requisito de contar con un vehículo de menos de 5 meses de antigüedad para los nuevos operadores de transporte. El Registro Oficial de Empresas de Transporte ofrece el dato de que sólo en los dos últimos meses (octubre y noviembre) un millar de nuevos transportistas se han incorporado al sector del transporte ligero, habiéndose incrementado la flota en 2.391 vehículos en el mismo período.
En el lado negativo se encuentra su creciente siniestralidad que ha aumentado 2 puntos, pasando del 9% al 11% en los últimos 10 años.
En la última campaña de control de la DGT realizada a finales de octubre, uno de cada 4 conductores de furgonetas denunciados lo fue por superar los límites de velocidad, uno de cada 13 por circular sin el cinturón de seguridad colocado y uno de cada 20 por circular con los neumáticos en estado peligroso.A destacar que las furgonetas no sólo serán el foco de la DGT sino que además el Plan de Inspección del transporte 2021 establece que vigilará a las empresas que ofertan servicios de transporte on-line, en especial en lo referido a plataformas de paquetería que intermedian habitualmente sin estar autorizadas y que realizan operaciones de transporte en furgonetas.
Otros datos que preocupan son que el parque de furgonetas tiene una edad media de casi 12 años, que no llevan los sistemas ADA que permitan compensar los errores en la conducción y que el 10% de furgonetas implicadas en siniestros viales no habían pasado la ITV.
El sector del transporte profesional de mercancías en furgonetas de la categoría N1, que se pueden llevar con el permiso B (hasta 3.500 kg de MMA), parte con la desventaja de que no hay una formación inicial obligatoria ni tampoco continua cada 5 años (como si la hay en vehículos pesados) y esa formación es muy necesaria, pues no es lo mismo llevar un vehículo que realizar una actividad de transporte con él, por todas las especificaciones que la profesión conlleva.
De entrada, hay que desmontar la creencia de que la furgoneta es un coche grande y sus conductores deben ser conscientes de que son vehículos que tienen características muy diferentes y que las deben tener muy en cuenta antes de ponerse al volante:
Desde AT Academia del Transportista nos recuerdan que detrás de cada incumplimiento de las normas se esconde un accidente que tarde o temprano acabará por suceder y nos alerta del peligro específico que supone el uso laboral del móvil al volante. Según últimos datos de la DGT, el 60% de los conductores de furgonetas implicado en un accidente en vía urbana habían cometido una infracción. Las infracciones por no respetar la prioridad fueron las más frecuentes alcanzando el 30% del total, le siguieron el no respetar el intervalo de seguridad con un 22% y el no respetar el paso de peatones ocupó la tercera posición con un 17%.
AT Academia del Transportista propone el siguiente compromiso para los conductores de furgonetas en estas navidades y para el 2021:
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.