¡Alerta en las carreteras! El 18% de los coches en España tienen algún tipo de riesgo asociado - Autofácil
Connect with us

Buscar

¡Alerta en las carreteras! El 18% de los coches en España tienen algún tipo de riesgo asociado

Seguridad

¡Alerta en las carreteras! El 18% de los coches en España tienen algún tipo de riesgo asociado

El 18% de los coches en España presenta riesgos graves, con Andalucía liderando con 800.000 vehículos en peligro. Descubre los detalles y la necesidad urgente de mayor control en nuestras carreteras.

Puede sonar alarmante, pero las carreteras españolas se encuentran en estado de alerta debido a un gran problema que tienen los coches en España y que ya entrañan riesgos considerables para la seguridad vial.

En un análisis reciente de CARFAX, el mayor proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, se ha revelado una preocupante situación en la carreteras sobre la seguridad del parque automovilístico español.

La seguridad de los coches nuevos va a cambiar, y mucho, a partir de este 7 de julio

De los 25,6 millones de coches que circulan por las carreteras del país, el 18% presenta algún tipo de riesgo asociado. Este dato es alarmante y pone en evidencia la necesidad de mayor atención y control sobre los vehículos que circulan diariamente.

Andalucía lidera en riesgos con unas carreteras plagas de vehículos envejecidos

Andalucía, una de las comunidades autónomas con mayor número de vehículos en circulación, también lidera en el porcentaje de coches con riesgos asociados en sus carreteras.

Según el informe de CARFAX, el 22% de los coches que circulan por las carreteras de esta región presentan alguna inconsistencia, lo que equivale a unos 800.000 vehículos. Estos riesgos pueden ir desde daños estructurales hasta accidentes previos, pasando por problemas en el kilometraje y antecedentes como coches de alquiler o importaciones.

El riesgo más común en los coches andaluces es haber formado parte de flotas de alquiler, representando un 7% del total. Otro 7% procede de importaciones, mientras que un 4% tiene inconsistencias en el kilometraje, y un 3% ha sufrido accidentes o daños previos.

Otro aspecto destacado del análisis es el envejecimiento del parque automovilístico español. La edad media de los vehículos en España es de 14 años, y el 47% de los coches tiene 15 o más años de antigüedad. Melilla se lleva la peor parte en este sentido, con una edad media de 15 años por vehículo, la más alta del país.

Los modelos de coche más buscados por los españoles Volkswagen Golf

Este envejecimiento no solo implica una mayor probabilidad de fallos mecánicos, sino también un mayor riesgo de accidentes y problemas de seguridad en las carreteras. Además, solo el 13% de los coches en España tienen menos de 3 años, lo que sugiere que muchas compras de vehículos son de segunda mano.

El kilometraje medio de los coches en España es otro dato que refleja el uso intensivo y prolongado de los vehículos. La media nacional se sitúa en 166.000 km por coche, con Galicia a la cabeza con un promedio de 185.000 km. Un kilometraje tan elevado puede ser indicativo de un mayor desgaste y la necesidad de reparaciones más frecuentes, aumentando así el riesgo de fallos y problemas mecánicos en las carreteras españolas.

El informe de CARFAX también señala que el 54% de los coches en circulación en España ha tenido dos o más dueños. Este dato es significativo porque un mayor número de propietarios puede complicar el seguimiento del historial del vehículo, aumentando el riesgo de desconocer problemas previos o manipulaciones.

En cuanto a los modelos de coches, el Volkswagen Golf es el más popular en España, representando un 3% del total de vehículos en circulación. Este modelo, conocido por su fiabilidad y versatilidad, sigue siendo el favorito entre los conductores españoles.

Madrid, con un 14% del total de coches en España, encabeza la lista de comunidades con más vehículos en circulación, seguida muy de cerca por Andalucía y Cataluña. Estas regiones, al tener una alta concentración de vehículos, también enfrentan mayores desafíos en términos de control y gestión de los riesgos asociados.

La importancia de conocer el historial del vehículo

Para aquellos que están considerando comprar un coche de segunda mano, es crucial tener acceso a un historial completo del vehículo. CARFAX ofrece una base de datos que permite a los usuarios conocer toda la información relevante sobre un coche, desde su antigüedad y kilometraje hasta accidentes previos y usos anteriores como vehículos de alquiler.

¡Alerta en las carreteras! El 18% de los coches en España tienen algún tipo de riesgo asociado

Esta información es vital para tomar una decisión de compra informada y evitar sorpresas desagradables en el futuro. Conocer el historial del vehículo no solo ayuda a garantizar una compra segura y fiable, sino que también puede prevenir posibles riesgos asociados a daños estructurales, manipulaciones en el kilometraje o antecedentes de accidentes.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...