La DGT intensifica la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
La DGT intensifica los controles de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de las sillitas infantiles en los menores, te contamos en qué consiste la campaña.

Desde el 6 hasta el 12 de marzo de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo una campaña de vigilancia del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles. Para ello, cuenta con los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales y autonómicas que participen en la campaña.

Por lo tanto, los controles se están realizando en todo tipo de vías y, además, la vigilancia también se realiza desde el aire con los helicópteros y drones con los que cuenta la DGT.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Como es habitual en este tipo de iniciativas, el objetivo es el de concienciar a la población sobre la importancia de la utilización tanto del cinturón de seguridad como de los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Según la DGT, el uso del cinturón reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en accidente de tráfico y, en los vuelcos, disminuye el riesgo de fallecimiento en un 77 %.

Y es que, en 2022, según datos de la Dirección General de Tráfico, fallecieron en accidente de tráfico 142 personas que viajaban en turismo y furgoneta sin el cinturón de seguridad.

Recuerda que para que el cinturón de seguridad funcione como debe, en caso de accidente o de un frenazo inesperado, tiene que ir abrochado correctamente. Si no lo llevamos bien colocado puede no llegar a ser efectivo; por ejemplo, podemos sufrir el llamado efecto submarino, que se produce cuando no llevamos bien colocado el cinturón de seguridad y, en un impacto frontal o una deceleración brusca, nuestro cuerpo se desliza por debajo de la banda abdominal del mismo

cinturón de seguridad

Por su parte, en nuestro país las sillitas infantiles son obligatorias para todos los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm, aunque son recomendables hasta los 150 cm de estatura. Hay sistemas de retención infantil para cada talla y peso de menor.

La multa por no usar el cinturón de seguridad

La multa por no llevar puesto el cinturón de seguridad o que los niños no vayan en su correspondiente sillita infantil es de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir; ya que con la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico, en marzo de 2022, se pasó de 3 a 4 puntos.

Infografía nueva Ley de Tráfico 2022

El uso del cinturón de seguridad en España es obligatorio desde 1975 para los asientos delanteros y desde 1992 para los traseros. En cuanto a los Sistemas de Retención Infantil, en 2003 fue cuando entró en vigor la obligatoriedad para todos los menores de 3 años de viajar en un vehículo usando un dispositivo de retención infantil adecuado a su talla y peso.