Según un estudio de Kelisto.es

El precio del seguro de coche ha aumentado un 9% tras el verano

Javier Manzano
Javier Manzano
El precio medio del seguro de coche ha alcanzado los 618 euros en septiembre, lo que supone un incremento del 5,99% respecto al mes anterior y una subida del 1,32% sobre el mismo mes del año pasado.


El precio medio del seguro de coche ha aumentado en un 9,17% después del verano, pasando de los 566 euros del mes de junio a los 618 de septiembre, según un análisis realizado por Kelisto.es.

precios

-Seguro a terceros: El seguro a terceros ha aumentado un 6,06% entre junio y septiembre de 2017 y ha alcanzado los 350,5 euros de media, lo que supone una subida de alrededor de 20 euros.

-Seguro a terceros ampliado: El importe medio de la póliza a terceros ampliado se ha incrementado en un 3,68% tras el verano, hasta los 365,5 euros, lo que supone una subida de cerca de 13 euros con respecto a junio.

-Seguro a todo riesgo: El precio medio del seguro a todo riesgo ha crecido en el tercer trimestre un 7,60%, 98,26 euros más en comparación con los datos registrados al final del primer semestre, hasta situarse en 1.391,6 euros.variaciones 1

¿Qué factores pueden influir en la subida del precio?

El tipo de coche a asegurar. Un vehículo con unas particularidades muy específicas, exclusivas o de lujo será más caro de proteger, y las compañías aumentarán el importe por asumir un mayor riesgo. También una potencia muy alta incrementará los costes del seguro.

La edad del vehículo. A partir de los 10 años de antigüedad las compañías consideran que aumenta el riesgo de accidente.

Los accesorios adicionales pueden suponer un gasto añadido de la prima. Eso sí, los extras que no figuren en el documento no quedarán cubiertos por tu póliza.

Los jóvenes de entre 18 y 25 años y los conductores noveles. Además, el historial del asegurado también se tiene en cuenta a la hora de establecer los precios.

Índices de siniestralidad. Por ejemplo, en la zona en la que vives se registra un alto porcentaje de robos o si tu profesión coincide con los sectores que, por niveles de estrés o por el tiempo que pasan conduciendo, están considerados como los más expuestos a sufrir un accidente.

Las subidas del IPC. Es un factor que no depende en ninguna medida del tomador del seguro.