Preguntas y respuestas sobre EURONCAP

►¿Es legal que las marcas vendan modelos que no hayan sido sometidos a los tests EuroNCAP?
Sí, siempre y cuando hayan superado los tests de choque del Comité Europeo para la mejora de la Seguridad de los Vehículos, aunque son menos exigentes que los tests de EuroNCAP.

►¿Por qué no han probado todos los coches del mercado? Porque el presupuesto de EuroNCAP es limitado, algo que les obliga a seleccionar los vehículos más vendidos y con una mayor importancia para todo el mercado europeo.
3
►¿Cada cuánto tiempo se actualiza el listado de modelos probados? Aproximadamente, cada mes se testan entre cinco y 10 nuevos modelos. En la propia web de EuroNCAP -www.euroncap.com- se indica la fecha en la que se van a publicar los siguientes resultados -la próxima, a finales de febrero-.
4
►¿Cómo puedo consultar los tests de EuroNCAP? En www.euroncap.com. Basta con que, en la esquina inferior izquierda, selecciones el modelo deseado o el segmento del vehículo al que pertenezca para que se desplieguen los resultados obtenidos.
►¿Por qué no se realizan los tests a 120 km/h? Según EuroNCAP, los 64 km/h de estas pruebas cubren la mayoría de los accidentes graves y mortales que se producen en carretera. Aunque la velocidad máxima legal sea de 120 km/h, a esa velocidad se producen pocos accidentes y, cuando ocurren, es imposible proteger a los ocupantes del vehículo con las tecnologías actuales.
6
►¿Cómo se determina el riesgo de lesiones para los ocupantes del vehículo a partir de datos de choque? El riesgo de lesiones se analiza mediante una serie de fuentes, incluyendo los datos proporcionados por los dummies -maniquís plagados de sensores capaces de reproducir los daños que sufriría una persona en caso de accidente-, el estudio de las grabaciones de vídeo y el examen de los restos del vehículo siniestrado.
7
►¿Dónde se realizan los ensayos de choque? Los ensayos de EuroNCAP se realizan en estos seis laboratorios europeos: UTAC -Montlhery, Francia-; ADAC -Múnich, Alemania-; BAST -Bergisch Gladbach, Alemania-; TNO -Helmond, Holanda-; CSI -Milano, Italia-; IDIADA -Tarragona, España-; y TRL -Berkshire, Reino Unido-.