Ya son 5 millones los Skoda Fabia que se han fabricado desde 1999 - Autofácil
Connect with us

Buscar

Skoda Fabia 5 millones

Fabia

Ya son 5 millones los Skoda Fabia que se han fabricado desde 1999

El Skoda Fabia es el segundo Skoda más fabricado de la historia, sólo superado por el Octavia.

Skoda celebra un hito histórico: ya se han fabricado cinco millones de unidades del Fabia desde su lanzamiento en 1999. El modelo de acceso de la firma checa, actualmente en su cuarta generación, es el segundo más vendido de la marca después del Octavia y un verdadero pilar dentro de su gama.

La unidad número cinco millones ha salido de la cadena de montaje en la planta principal de Mladá Boleslav, en la República Checa. Desde su debut hace más de dos décadas, el Fabia ha destacado por su amplitud, su excelente relación calidad-precio y su carácter práctico. La cuarta generación, en producción desde 2021 sobre la plataforma MQB A0, incorpora tecnologías como aparcamiento automático, Travel Assist 2.0 y numerosos asistentes de seguridad.

Una historia de éxito

  • Primera generación (1999-2007): Fue presentada en el Salón de Frankfurt de 1999 como sucesora del Felicia. Montada sobre la plataforma PQ24 del Grupo Volkswagen, ofrecía múltiples variantes de carrocería y motorizaciones, y en 2003 sumó una versión deportiva RS con el famoso y tan de moda en aquella época motor 1.9 TDI, con 130 CV.
  • Segunda generación (2007-2014): Más grande, con versión Scout y con un RS de 180 CV (1.4 TSI con cambio automático DSG), se presentó en el Salón de Ginebra.
  • Tercera generación (2014-2022): Más ancha y baja, introdujo tecnologías como el Front Assist, control de crucero adaptativo y faros Full LED tras el restyling de 2018.
  • Cuarta generación (2021-presente): Supera los 4,1 metros de largo, gana 50 litros de maletero y se apoya en la plataforma MQB A0, con diseño firmado por Oliver Stefani.

El Fabia ha sido crucial para Škoda tanto a nivel comercial como en competición, con versiones como el Fabia Rally2, Rally2 evo y RS Rally2 triunfando en los tramos de todo el mundo.

En 2024, el Fabia fue el tercer modelo más vendido de la marca con 117.100 unidades entregadas a nivel global. Su importancia estratégica es tal que Škoda confirma que seguirá fabricándolo con motores de combustión modernos y eficientes más allá de 2030.

La electrificación, con sensatez

El Fabia, con cinco millones de unidades a sus espaldas, no solo representa una historia de éxito industrial, sino también el compromiso de Škoda por ofrecer movilidad asequible, eficiente y segura en el corazón del mercado europeo.

Tanto es así que la marca ya nos ha confirmado, como decíamos antes, que seguirá fabricando versiones de gasolina del Skoda Fabia más allá de 2030, que es un año que parece marcado en el calendario de los fabricantes como la fecha límite para abandonar las gasolineras.

Y lo celebramos, porque sin un motor de gasolina, el Skoda Fabia perdería probablemente ese atractivo que tiene, que reside en lo equilibrado que es en todos los aspectos, desde la usabilidad, hasta su precio de adquisición. Será la manera de que el Skoda Fabia siga siendo uno de los vehículos urbanos más recomendables del mercado.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...

Movilidad

Si tienes entre 18 y 30 años, este verano puedes recorrer España (y Europa) por muy poco gracias a los descuentos en trenes y...