Skoda Fabia Combi 1.4 TDI: Así va

Karam El-Shenawy
Karam El-Shenawy
Con sólo 4,26 m de largo, este Skoda Fabia ofrece más maletero que un Peugeot 508 o un Ford Mondeo ¿Cómo lo logra? Te lo contamos en esta primera prueba donde te descubrimos a fondo los secretos de este Skoda Fabia Combi.


Por tradición, España no se encuentra entre los principales mercados que eligen las carrocerías familiares -coloquialmente conocidas como rancheras- como primera opción de compra. Sin embargo, en los últimos años la tendencia parece haber cambiando y, en algunos segmentos como el de las berlinas, las ventas entre ambas variantes han comenzado a igualarse. Skoda es una de las marcas que más ha apostado por este concepto y, de hecho, dos de sus principales modelos –Skoda Octavia y Superb- ya cuentan con una carrocería Combi -denominación que emplea el fabricante checo para sus familiares-.

Ahora es el Skoda Fabia -cuya variante de cinco puertas lleva apenas un mes a la venta- el que se suma a este tipo de carrocerías, y lo hace con un diseño que apenas varía respecto al ‘normal’ -y que resulta más atractivo que el de su predecesor-, con la misma gama de motores -sólo elimina el 1.0 MPI de 60 CV- y con 27 cm más de longitud -crece hasta los 4,26 m-. Una ganancia de tamaño que comienza a partir de la rueda trasera y de la que se aprovecha, exclusivamente, su maletero. Sí, porque los 530 litros de este Fabia Combi no sólo son 200 litros más que el cinco puertas, sino que le distancian de sus dos principales rivales: Renault Clio ST -443 l- y Seat Ibiza ST -430 l-. Por si fuese poco, en comparación con el Fabia 5 puertas, sólo supone un sobreprecio de 800 euros.

Sobrio y bien acabado

No hay diferencias con respecto al Fabia de 5 puertas. La visibilidad es buena, los asientos son cómodos y sujetan, mientras que en su parte trasera tres adultos pueden viajar relativamente bien.

Correcto: El salpicadero tiene la misma calidad que el 5p, con plásticos duros pero agradables y unos buenos ajustes. El tacto de los mandos y su distribución también está muy lograda.

fabiacombi int 001 1

Muy seguro: Una de sus mejoras es la posibilidad de incorporar varios y útiles sistemas de seguridad propios de segmentos más altos, como el detector de fatiga para el conductor o los de frenada de emergencia en ciudad y freno multicolisión -que frena al coche en caso de accidente para evitar un posible segundo impacto-.

fabiacombi int 025 1Maletero más grande que el de muchas berlinas

El maletero destaca, además de por su capacidad, por sus formas regulares y por tener doble fondo. Con 530 litros supera al de varias berlinas de mayor tamaño y precio como el Ford Mondeo Sportbreak -525 l- o el Peugeot 508 SW -512 l-. Al abatir los asientos traseros, aumenta hasta los 1.395 l, pero sin tener un piso plano.

Cómodo y fácil de conducir

El comportamiento ha mejorado respecto a su predecesor. Tiene una suspensión más firme -pero que no resta comodidad-, una dirección más directa y precisa y unos frenos que cumplen sin problema.

El motor de tres cilindros 1.4 TDI de 90 CV destaca por su respuesta desde 1.600 rpm y, sobre todo, por lo poco que gasta -5,5 l/100 km reales-. Aunque acelera 1,4 seg. más rápido que el 1.6 TDI al que sustituye, también vibra más y es más ruidoso.

De serie lleva un cambio manual de cinco marchas de tacto agradable pero, con el acabado Style, y por 1.300 euros más, puede equipar el automático DSG de 7 marchas.

Los rivales del Skoda Fabia Combi

Hyundai i30 CW 1.6 crdirival hyundai i30 fam 1

  • PRECIO: 19.300 euros
  • POTENCIA: 110 CV (80 kW)
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 185 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 4,3 l/100 km
  • TAMAÑO: 448 x 178 x 150 cm

El Hyundai i30 pertenece a un segmento superior y es 22 cm más grande… pero, aun así, su capacidad de maletero es incluso menor que la del Fabia.

Lo mejor: Mecánica, equipamiento.

Lo peor: Relación tamaño-maletero.

rival renault clio 1Renault Clio ST 1.5 dci

  • PRECIO: 17.875 euros
  • POTENCIA: 90 CV (66 kW)
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 178 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 3,4 l/100 km
  • TAMAÑO: 427 x 173 x 144 cm

El Renault Clio destaca tanto por su comportamiento como por su espacio interior; tiene un motor que responde bien y consume poco.

Lo mejor: Habitabilidad trasera, consumo.

Lo peor: Tacto del cambio, detalles de acabado.

Seat Ibiza ST 1.6 TDIrival seat ibiza st 1

  • PRECIO: 17.700 euros
  • POTENCIA: 90 CV (66 kW)
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 178 km/h
  • CONSUMO MEDIO: 4,2 l/100 km
  • TAMAÑO: 423 x 169 x 144 cm

El Seat Ibiza ST comparte mecánicas y parte de su estructura con el Fabia, aunque posee un maletero 100 l menor que el modelo checo.

Lo mejor: Comportamiento.

Lo peor: Precio en comparación con el Fabia.

 

Skoda Fabia