Urbano grupo VAG

El Skoda Fabia dirá adiós a los diésel en 2018

Pablo Gutiérrez
Pablo Gutiérrez
Este modelo cesará la comercialización de los propulsores de gasóleo el año que viene; a continuación te explicamos todos los detalles de esta contundente medida.


La situación se está poniendo muy complicada para los motores diésel; las estrictas normativas anticontaminación que entrarán en vigor en próximas fechas están provocando una auténtica revolución dentro de las marcas de automóviles.

De esta manera, el Skoda Fabia ha sido el último modelo en sufrir las consecuencias; en recientes declaraciones realizadas para el medio alemán «Handelsblatt» durante el Salón de Frankfurt, Bernhard Maier -CEO de Skoda- ha comunicado el cese de ventas de los bloques diésel para este modelo en 2018.

Hasta ahora, el urbano de la firma checa disponía de los motores de gasóleo 1.4 TDI con tres cilindros y potencias de 90 y 105 CV. Según Maier, esta polémica decisión está justificada por el aumento del coste del tratamiento de los gases de escape para cumplir los futuros requisitos. Según diversos informes, la cuantía adicional de estos sistemas se estima en unos mil euros, cuando actualmente la diferencia entre una versión gasolina y otra diésel equivalente ya ronda los 2.000 euros, lo que hace prácticamente inviable la rentabilidad de estos propulsores en modelos urbanos.

Esta medida puede resultar sorprendente, puesto que la nueva generación de los Seat Ibiza y Volkswagen Polo sí estrenarán motores gasóleo 1.6 TDI con 80 y 95 CV -el modelo de la firma española también tendrá una versión con 115 CV-. Estos bloques irán asociados a un convertidor catalítico SCR con AdBlue para rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno. La razón de que estos nuevos urbanos incorporen los propulsores TDI radica en el empleo de la nueva plataforma modular MQB-A0, hecho que le dota de mayor viabilidad a este proyecto, cuando el Fabia se contenta con la antigua plataforma PQ e implicaría probablemente mayores costes de desarrollo. Asimismo, el grupo Volkswagen estimaría una cuota de mercado aún atractiva para el diésel en los Polo e Ibiza.

Así las cosas, no parece la única noticia que veamos al respecto en los próximos tiempos; de hecho, otras marcas han tomado alguna decisión similar debido a la escasa demanda prevista para este tipo de versiones: por ello, el Mazda 2 1.5 Skyactiv-D de 105 CV dejó de ofrecerse en nuestro país.

Con todo esto encima de la mesa, los interesados en un Fabia tampoco deben preocuparse demasiado: gracias al reciente motor gasolina 1.0 TSI de 95 y 110 CV conseguirán unas buenas prestaciones, con un consumo de combustible contenido. Por otra parte, en la próxima generación es probable que estrene una variante ecológica propulsada por gas natural comprimido.

 

 

Skoda Fabia