Skoda Octavia 2017, así son los cambios de la berlina checa

Después de meses sobre especulaciones sobre una división de los faros delanteros, la publicación de las primeras oficiales del nuevo Skoda Octavia 2017 ha confirmado todos los rumores. Si lo que la firma checa quería era destacar entre su competencia, lo cierto es que lo ha conseguido, aunque esos pilotos frontales puede que a muchos le recuerden a la primera serie de la generación anterior del Mercedes-Benz Clase E. Junto a estos nuevos faros llega también una tecnología Full LED.
Más allá de lo anterior, el exterior del actualizado Skoda Octavia no incorpora muchos más cambios notables. No obstante, las luces antiniebla son de un tamaño más reducido y tanto la parrilla frontal como los paragolpes han sido rediseñados. Por otro lado, los pilotos traseros han sido retocados y también cuentan con una tecnología LED; asimismo, las llantas de aleación -seleccionables en tamaños que oscilan entre las 16 y las 18 pulgadas- ofrecen nuevos diseños.
Tecnología del Skoda Octavia 2017
El nuevo Octavia dispone de nuevos sistemas de infoentretenimiento. Se dividen en Swing, Bolero, Amundsen y Columbus, estos dos últimos con sistema de navegación incluido -el Columbus puede incorporar un módulo para una tarjeta SIM con LTE que proporcione una conexión a internet ultrarrápida-. Las pantallas táctiles multimedia para ellos llegan hasta las 9,2 pulgadas y están fabricadas en un cristal que responde antes a la presión; además, los botones de alrededor han sido eliminados para dar una apariencia más limpia a la consola central.
En lo referente a tecnologías de asistencia a la conducción, el nuevo Skoda Octavia también dispone de una buena dotación opcional. Así, será posible equiparlo con asistente de aparcamiento, detector de ángulo muerto, asistente de remolque, protección predictiva de peatones, alerta de tráfico trasero y cámara de visión trasera, entre otros. La conectividad, por su parte, también tiene un papel importante con el sistema Skoda Connect -será o Infotainment Online o CareConnect-.
Motores del Skoda Octavia 2017
Para terminar, la gama de motores estará formada por cinco propulsores TSI de gasolina y otros cuatro TDI diésel. Las cilindradas oscilarán entre los 1.0 y los 2.0 litros, y en función de los mercados las potencias disponibles se situarán entre los 84 y los 184 CV. Las mecánicas más potentes podrán instalar una tracción 4×4, y prácticamente todas las alternativas podrán asociarse a una caja de cambios automática DSG de seis o de siente relaciones, dependiendo de la motorización escogida.
Los pedidos de este Skoda Octavia 2017 podrán realizarse en nuestro país a finales de este mismo año, si bien las primeras unidades no comenzarán a entregarse hasta principios del 2017.