El primer SUV urbano eléctrico de Smart llegará a finales de 2022

Javier Jiménez
Javier Jiménez

El nuevo Smart #1 nace a raíz del concept car presentado en el IAA Mobility de Munich, un pequeño SUV urbano que tuvimos la suerte de conocer de primera mano hace unos meses en un evento celebrado en Madrid. Siguiendo su filosofía de crear coches de dimensiones contenidas, Smart aplicará todo su saber hacer sobre este modelo eléctrico que viene a representar la esencia de la nueva generación de vehículos de la marca. La versión final de producción estará lista a finales de este mismo año.

PR smart winter testing 05

Tal y como podemos ver en las imágenes que acompañan a este artículo, las unidades que Smart ha utilizado durante las pruebas aerodinámicas y de invierno presentan unas proporciones muy similares a las del prototipo original. El nuevo Smart #1 tiene la responsabilidad de abanderar el renacer de la marca bajo la propiedad conjunta de Mercedes y Geely. Respecto al nombre del modelo, la marca ha señalado que deja atrás los anteriores ForTwo y ForFour para apostar por una nueva nomenclatura numérica.

Como decimos, pocas son las novedades en materia de diseño que podemos apreciar en las fotografías facilitadas por la marca. El nuevo Smart #1 mantiene su apuesta por las líneas suaves y superficies curvas. Los pequeños cambios incluyen un nuevo capó tipo concha, una nueva sección inferior en la parrilla y unas ruedas más pequeñas.

Smart ha señalado que el diseño pone especial énfasis en la eficiencia aerodinámica, con un coeficiente de resistencia aerodinámico de 0,29 que se consigue gracias a la aplicación de ciertas soluciones como las manijas enrasadas sobre los paneles de las puertas o una parrilla activa con tomas de aire que pueden abrirse y cerrarse para canalizar el flujo de aire.

smart winter testing 02

Con una carrocería de poco más de cuatro metros de largo, el Smart #1 competirá con los todocaminos eléctricos como el Peugeot e-2008 y el Opel Mokka-e. «Como primer producto que se lanzará tras la renovación de la marca, el smart #1 combina perfectamente la tecnología de propulsión eléctrica y la calidad premium. Estoy convencido de que el smart #1 entusiasmará a clientes tanto en China como en Europa, marcando nuevas tendencias de movilidad urbana y co-creando grandes experiencias de marca allí donde esté presente», ha señalado Daniel Lescow, vicepresidente comercial global, marketing y posventa de smart Automobile Co. Ltd.

A pesar de que por el momento la marca no ha desvelado de manera oficial ningún dato técnico acerca del coche, sabemos que la plataforma SEA que da soporte al coche admite baterías de entre 50 kW y 100 kW de capacidad. Con todo ello, el nuevo #1 podría llegar a homologar una autonomía eléctrica superior a los 400 km de distancia.