Sobre una carrocería autoportante encontramos dos sistemas de suspensión independientes en cada eje. No son precisamente un prodigio de resistencia y los recorridos son muy justos, pero cumplen para transitar por caminos –por muy rotos que estén– si el ritmo no es muy alto. Lo peor es el desajuste que puede surgir en ambos trenes por la pérdida de la geometría, cuestión que provoca un desgaste anormal de los neumáticos
El motor, de origen Renault, tira con fuerza a medio y alto régimen; por carretera el Grand Vitara se muestra muy aplomado y, en campo es bstante ágil, gracias a su reductora. Su consumo resulta contenido y se puede situar por debajo de diez litros si no se abusa del acelerador.
Las primeras unidades presentaron algunos problemas de adaptación del propulsor, como fugas en los manguitos del intercooler o fallos eléctricos en los accesorios del vehículo, que fueron subsanados. Sin embargo, conviene revisar el filtro de partículas, el catalizador y la EGR, con el paso de los kilómetros.
Los frenos rinden a buen nivel, pero los tambores traseros resultan anacrónicos en un vehículo de este nivel. De hecho, en las últimas versiones, han sido reemplazados por discos. Por su parte, la transmisión no plantea problemas, aunque en algunas ocasiones el sistema de mando eléctrico puede fallar; generalmente por un uso indebido, más que por falta de fiabilidad.
La calidad de los materiales empleados en el interior es buena y el ajuste de plásticos y guarnecidos, correcto. Además, no suelen surgir los típicos grillos que evidencian la presencia de desajustes y holguras.
La gran cantidad de unidades vendidas, alimenta un mercado de V.O., en el que no es difícil encontrar unidades "interesantes".
El Grand Vitara de 2005 supuso un salto cualitativo importante, tanto en diseño como en calidad de materiales, respecto al modelo anterior.
La conexión de la tránsfer mediante un conmutador eléctrico significa que hay que esperar a que los motores hagan su trabajo para que se engrane el eje delantero o la gama corta de velocidades. Las versiones más recientes del Grand Vitara incluyen un mando que permite desconectar el control de estabilidad.
Los tapizados y guarnecidos del Grand Vitara están a la altura de lo que se espera en este tipo de vehículos. Los plásticos, como suele ocurrir en los modelos de la marca se rayan con facilidad. El maletero tiene una capacidad de 580 litros.
La posición del radiador es muy baja para la práctica del off road, ya que queda expuesta a recibir impactos y a acumular barro.
El propulsor resulta perezoso a bajo régimen. Las primeras unidades del Grand Vitara equipaban tambores en las ruedas traseras. La suspensión delantera adolece de falta ade recorrido y robustez, mientras que el triángulo trasero se desajusta, provocando un desgaste irregular de los neumáticos.
Cronología
1988 Nace el Vitara; conocido como "Escudo" en algunos mercados.
1997 Llega el Grand Vitara, una evolución del Escudo.
2001 Se incorpora una mecánica turbodiésel de origen PSA al Grand Vitara.
2005 Llega el nuevo Grand Vitara, sin eje rígido trasero.
2009 La versión "City" prescinde de la rueda de repuesto en el portón.
TE ACONSEJAMOS
El objetivo número uno es ganar altura libre
Proteger y reforzar. Si nos planteamos salir al campo con el Grand Vitara, tendremos que proteger a conciencia todos los bajos, si no queremos dañarlo. Si pretendemos complicarnos la vida con nuestros compañeros de ruta, no tendremos más remedio que elevarlo de todas las formas posibles; es decir, colocando muelles más largos y duros y colocando neumáticos de mayor diámetro –y, de paso, más capacitados para traccionar fuera del asfalto– para ganar algún centímetro extra. Por lo demás, el Grand Vitara se desenvolverá perfectamente en campo gracias a la buena respuesta de su propulsor y a su redcutora, aunque siempre teniendo presente que no se trata de un auténtico todoterreno.
SU PRECIO EN EL MERCADO | |
Modelo | Precio |
Suzuki G. Vitara 1.9 DDiS (2005, 123.000 km) | 8.500 e |
Suzuki G. Vitara 1.9 DDiS (2006, 65.000 km) | 10.000 e |
Suzuki G. Vitara 1.9 DDiS (2007, 76.000 km) | 11.000 e |
Suzuki Grand Vitara 1,9 DDIs | ||
motor | ||
Tipo | Diésel, 4 cil. en línea | |
Cilindrada | 1.870 cm3 (80x93) | |
Alimentación | Inyección directa, turbo e intercooler | |
Distribución | 4 válvulas por cilindro | |
Potencia máx. | 120 CV (95 kW) a 3.750 rpm | |
Par máximo | 300 Nm (30,6 kgm) a 2.000 rpm | |
Transmisión | ||
Tracción | Trasera o 4x4 y reductora. | |
Cambio | Manual, 5 velocidades | |
suspensión | ||
Delantera y trasera | Independiente McPherson con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
Frenos | ||
Delanteros/ traseros | Discos ventilados/tambores. Con ABS y EDB. | |
Dimensiones y pesos | ||
Largo/ancho/alto | 4.470/1.810/1.695 mm | |
Batalla | 2.640 mm | |
Vía del./trasera | 1.540/1.570 mm | |
Peso | 1.660 kg | |
Maletero | 514 litros | |
Depósito | 66 litros | |
Ruedas | ||
Llantas | De 16 o 17" | |
Neumáticos | 225/65-16 225/60-17 | |
Prestaciones y consumo | ||
Velocidad máx. | 170 km/h | |
0-100 km/h | 13,2 segundos | |
Consumo medio | 7,7 l/100 km | |
Cotas | ||
Ángulo de ataque | 29º | |
Ángulo de salida | 26º | |
Ángulo ventral | 160º | |
Profundidad de vadeo | 40 cm | |
Altura libre | 20 cm |
Cuánto cuesta arreglarlo | |
Paragolpes delantero | 408,88 e |
Paragolpes trasero | 287,45 e |
Faro delantero | 145,93 e |
Radiador | 361,64 e |
Embrague | 779,60 e |
Caja de cambios | 2.248 e |
Diferencial trasero | 565,44 e |
Radiador | 361,64 e |
Caja tránsfer | 589,35 e |
Culata | 1.608,75 e |
Fuente: Audatex. Precios sin IVA ni mano de obra. |
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
Nos ponemos a los mandos de la versión eléctrica del Peugeot Partner Tepee, un comercial ligero de...
UPS y Arrival acaban de firmar un acuerdo de colaboración mediante el cuál la compañía de...
Gas Natural Fenosa ha decidido apostar por el coche eléctrico a través de Servicar, un nuevo...
Lo último |