Suzuki Ignis Red&White 2021: nueva versión de acceso… con motor híbrido y etiqueta ECO

Javier Jiménez
Javier Jiménez
La gama Ignis se pone al día con la llegada del nuevo acabado Red&White que añade un toque extra de personalidad al SUV ultracompacto nipón. Su producción estará limitada a tan solo 100 unidades para el mercado español.

A nivel estético, las versiones asociadas a esta nueva terminación reflejan un diseño exterior exclusivo, con una carrocería que combina el color Blanco Perlado con elementos en rojo; o una pintura Rojo Fervent con detalles en blanco. Este juego de colores también se traslada sobre los detalles de la parrilla, las llantas de aleación de 16 pulgadas, las carcasas de los espejos retrovisores y las branquias laterales dispuestas sobre el pilar C.

Suzuki Ignis Red&White

A su vez, la nueva versión Red&White añade un look diferenciado sobre el interior del urbanita. De esta manera, encontramos detalles en rojo en la parte baja de la consola central, las salidas de aireación o los apoyabrazos. En relación a la dotación de equipamiento, esta versión incluye una completa lista con elementos como volante multifunción, cristales oscurecidos, radio CD + MP3 + Bluetooth + USB y los sistemas de asistencia a la conducción Dual Camera Brake Support, con control predictivo de frenada, alerta de cambio de carril y alerta antifatiga.

En el apartado mecánico, el Suzuki Ignis viene de la mano de un motor 1.2 Dualjet con tecnología Mild Hybrid que entrega 83 CV de potencia y 107 Nm de par máximo. Este bloque viene de la mano de una caja de cambios manual de cinco velocidades. Si seguimos hablando de números, el Ignis anuncia una velocidad máxima de 165 km/h y un consumo medio homologado de 5,1 L/100 km en las versiones con tracción delantera y de 5,4 L/100 km en los modelos 4×4.

Suzuki Ignis interior

Merece la pena recordar que este sistema híbrido no permite que el Ignis funcione en modo exclusivamente eléctrico, sino que se limita a almacenar la energía recogida durante las fases de deceleración y la suma a la del motor térmico cuando se requiere una fuerte aceleración. Gracias al empleo de esta tecnología, el Ignis se beneficia del distintivo medioambiental ECO de la DGT y todas las ventajas que ello implica.

El nuevo Suzuki Ignis Red&White también está disponible con el sistema de tracción total AllGrip AUTO de la marca. Con este sistema, el par motor se distribuye automáticamente a las ruedas traseras cuando se detecta una pérdida de agarre en el tren delantero. Respecto a los precios, la versión con tracción delantera parte de los 14.525 euros, mientras que la de tracción total cuesta 16.015 euros.

 

Suzuki Ignis