Copa Suzuki Swift 2013: Ligeros cambios para ayudar a las promesas

El objetivo de la Copa Swift es permitir la entrada de nuevos equipos y que tengan una primera toma de contacto con el Campeonato de España de Rallys. Un máximo de 25 coches competirán en cada uno de los siete eventos de los que se compone el calendario de la Copa Suzuki Swift 2013, que se corresponde con las pruebas del certamen nacional.
La principal novedad este año es la introducción de una norma por la que los campeones de la edición anterior sólo podrán participar en un máximo de dos campeonatos de la Copa Suzuki Swift con posterioridad a su victoria y, si en esos dos campeonatos llegan a ganar otras dos veces, no podrán volver a competir en esta copa monomarca.
En total, los premios que se repartirán en cada rally ascenderán a un total de 24.600 euros y seis neumáticos, repartidos de la siguiente forma: 16.000 euros y dos neumáticos para el ganador, 11.000 euros y un neumático para el segundo, 6.000 euros y otro neumático para el tercer clasificado -junto a los trofeos que recibirán en el podio– y los otros dos neumáticos para los que finalicen cuarto y quinto. Además, todos los participantes que tomen la salida reciben dos neumáticos por rally como ayuda de Suzuki. Para la clasificación final, sólo cuentan los seis mejores resultados obtenidos en los siete rallys disputados -en la Copa Suzuki Swift el ganador se lleva veinte puntos, y puntúan los quince primeros-.
Calendario de la Copa Suzuki Swift 2013 -correspondiente al del Campeonato de España de Rallys-:
17-18 de mayo: Rally Cantabria.
31 de mayo-1 de junio: Rally Rías Baixas.
15-16 de junio: Rally de Ourense.
23-24 de agosto: Rally de Ferrol.
13-14 de septiembre: Rally Príncipe de Asturias.
27-28 de septiembre: Rally Villa de Llanes.
22-23 de noviembre: Rally Comunidad de Madrid.