¿Tienes un Volkswagen y se te ha encendido un testigo en el cuadro de instrumentos? Te contamos qué le sucede a tu coche y cómo evitar una avería grave.
En la actualidad las normas anticontaminación cada vez más restrictivas, obligan a los fabricantes de vehículos a incorporar sistemas que reducen las emisiones contaminantes a la atmósfera, utilizando sensores capaces de medir la cantidad de gases que salen por el tubo de escape.
En Autofácil hicimos la prueba con más de 300 vehículos que testamos en el banco de potencia para comprobar si el rendimiento de sus motores se correspondía con las cifras oficiales de los fabricantes.
Respondemos a las preguntas más habituales acerca de la potencia de los motores de combustión interna.
La mejor manera de conocer el rendimiento real de un motor es llevar el coche a un banco de potencia para 'sacar la curva'. Esta gráfica muestra la respuesta del motor en todo momento, de manera que se puede apreciar exactamente si es muy...
Si no estás satisfecho con la potencia de serie de tu coche, puedes optar por aumentarla. Eso sí, dependiendo del tipo de modificación que realices para lograrlo, tendrás que homologarla para circular y superar la ITV... y perderás la garantía si la marca descubre que lo has hecho.
Los motores de combustión comienzan a desarrollar toda su potencia conforme se 'van rodando'. De hecho, a los 2.000 km ya debería rendir al 100%. Sin embargo, hay factores que pueden evitar que lo hagan.
Hemos enfrentado al Porsche 718 Cayman GT4 con tres de sus prncipales rivales. Cada uno recurre a una solución mecánica diferente para el propulsor y te las desgranamos a continuación.
Muchas veces adquirimos un vehículo sin saber todos los elementos que este posee y, sin embargo, somos conscientes de la importancia que muchos de estos tienen, como por ejemplo el catalizador.
Desde hace poco tiempo es posible repostar gasolina de 100 octanos en algunas gasolineras, pero... ¿realmente merece la pena?
La suspensión es el conjunto de mecanismos (elementos elásticos, amortiguadores, brazos de suspensión, tirantes etc.) que se interponen entre la masa suspendida (chasis, carrocería) y la masa no suspendida (ruedas, ejes, brazos), con la misión de soportar las cargas del vehículo, proporcionar estabilidad y confort.
En la actualidad los fabricantes de vehículos invierten mucho dinero en la incorporación de novedosos sistemas de seguridad activa y pasiva. Todo esto se traduce en una conducción segura para el conductor y sus ocupantes, así como para los demás usuarios y peatones.
La evolución de los sistemas que forman un vehículo está siendo tan rápida que diariamente salen al mercado vehículos con sistemas novedosos y tecnológicamente muy avanzados.
La caja de cambios es uno de los elementos más importantes de un automóvil y, también, uno de los más caros de reparar. Por eso, es necesario cumplir los intervalos de mantenimiento.
Desde que en el año 1893 Rudolf Diesel inventara el primer motor de alto rendimiento térmico, hasta los actuales motores diésel, han pasado muchos años. Y los calentadores son fundamentales para el arranque en frío.
La nueva normalidad, en la que se ha consolidado el teletrabajo, ha propiciado que muchos muchos vehículos hayan quedado aparcados más tiempo de lo habitual... con el riesgo que eso supone para la batería . ¿Qué puedes hacer para que no se agote antes de tiempo?
¿Tus vacaciones se han acabado y tienes que coger de nuevo al coche?¿Has vuelto al trabajo después de unos meses teletrabjando? Entonces, te contamos que deberías revisar en tu coche, antes de volver a conducirlo.
Los coches híbridos que combinan un motor térmico con uno eléctrico están en auge. Te contamos de qué tipos hay y cómo funcionan.
La dirección en un vehículo es un conjunto de componentes que se encargan de orientar las ruedas, a solicitud del conductor, para que la trayectoria sea la correcta, y que el coche realice las maniobras de forma suave y progresiva.
Los parabrisas atérmicos pueden absorber gran parte de los ratos solares, disminuyendo los deslumbramientos y el calor que llega al habitáculo.
Cualquier vehículo del mercado incorpora una serie de elementos filtrantes destinados a hacer que la vida útil del motor sea mayor y que los ocupantes del vehículo respiren aire limpio en el interior.
Se trata, después del cinturón, del sistema de seguridad que más vidas ha salvado. Su misión principal es evitar que perdamos el control del coche por bruscas que sean nuestras maniobras sobre el volante y los pedales... aunque cada vez asume más funciones.
Los neumáticos son uno de los componentes de seguridad activa que incorporan los vehículos y cuya la misión es hacer que la conducción se realice de una forma segura y confortable.
Los fabricantes de vehículos incorporan novedosos sistemas de seguridad para evitar, en la medida de lo posible, que ante una distracción del conductor se produzca un accidente, pero... ¿qué pasa si finalmente hay un percance?
Los fabricantes de vehículos incorporan novedosos sistemas de seguridad para evitar, en la medida de lo posible, que ante una distracción del conductor se produzca un accidente.
El AdBlue está presente en casi todos los motores diésel modernos, pero ¿qué pasa cuando se acaba?
Uno de los sistemas de seguridad activa de un vehículo es el sistema de frenos, encargado de disminuir la velocidad, detenerlo e inmovilizarlo al estar estacionado. La constante evolución de este dispositivo ha hecho en la actualidad que este sistema sea muy sofisticado y bien desarrollado.
Empleado por primera vez en 1983 por el mítico Porsche 956 de competición, la transmisión PDK de doble embrague de la firma de Stuttgart se ha convertido en una de las soluciones técnicas más famosas de sus deportivos. A continuación, haremos un breve recorrido por su historia.
Lluvia, nieve, niebla... son elementos externos propios del invierno que te pueden complicar la vida. Aquí te explicamos cómo revisar tu coche para que esté preparado.
Parece que Filomena nos ha dejado, pero todavía tenemos que sufrir alguna de sus consecuencias: carreteras heladas, árboles caídos... y coches que se han quedado sin batería tras días atrapados en la nieve. Si es tu caso, te contamos qué batería es la mejor para tu coche.
Profundizamos en la tecnología que esconde bajo su carrocería el primer hiperdeportivo híbrido enchufable fabricado en serie de Maranello.
Desde hace poco tiempo es posible repostar gasolina de 100 octanos en algunas gasolineras, pero... ¿realmente merece la pena?
La suspensión es el conjunto de mecanismos (elementos elásticos, amortiguadores, brazos de suspensión, tirantes etc.) que se interponen entre la masa suspendida (chasis, carrocería) y la masa no suspendida (ruedas, ejes, brazos), con la misión de soportar las cargas del vehículo, proporcionar estabilidad y confort.
En la actualidad los fabricantes de vehículos invierten mucho dinero en la incorporación de novedosos sistemas de seguridad activa y pasiva. Todo esto se traduce en una conducción segura para el conductor y sus ocupantes, así como para los demás usuarios y peatones.
El mejor cuidado de su motor para un rendimiento máximo con un ahorro excepcional de carburante.
El famoso motor rotativo también conocido como Wankel volverá a la gama de Mazda como generador para sus nuevos modelos híbridos o eléctricos. Así lo ha confirmado Akira Marumoto, presidente de la firma de Hiroshima, a través de un vídeo sobre el nuevo Mazda MX-30.
El concepto de turbocompresor sigue evolucionando para mejorar tanto su eficiencia como su eficacia... y, en este caso, aplicando las enseñanzas de la Fórmula 1 moderna a un motor de calle.
Los coches híbridos como los microhíbridos, combinan un motor térmico con uno eléctrico para impulsarse. Sin embargo, existen importantes diferencias entre ambos.
En la industria del automóvil, uno de los aspectos más importantes en la fabricación es la seguridad. Y, para ello, las ayudas electrónicas a la conducción el ADAS, son fundamentales, pero ¿pueden dificultar las reparaciones del vehículo?
La evolución de los sistemas que forman un vehículo está siendo tan rápida que diariamente salen al mercado vehículos con sistemas novedosos y tecnológicamente muy avanzados.
Sustituir el filtro de partículas es una de las averías más temidas por los propietarios de coches diésel, pero ¿puede eliminarse el problema limpiando el filtro?
Nos adentramos en la época del año donde la nieve, el frío y el hielo se convierten en actores de suma importancia en nuestras carreteras. Por ello, te damos una serie de trucos para conducir de forma más segura con estas inclemencias climatológicas.
Es el modelo con la trayectoria más longeva dentro del catálogo Honda y en 2021 pone la...
El piloto de Honda, tras una mala actuación en la etapa 3, ha protagonizado una gran...
Lo último | Lo más leído |
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.