Dado los avances que hoy en día está experimentando la mecánica y las constantes normas anticontaminación cada vez más exigentes, los motores atmosféricos están siendo sustituidos por propulsores sobrealimentados.
En los últimos años, el cumplimiento de las normas anticontaminación y las exigencias de los conductores de tener motores más potentes y con una respuesta de reacción más rápida, están obligando a los fabricantes de vehículos a sustituir los viejos motores atmosféricos, por unos motores más modernos y sobrealimentados.
Más información
En un motor atmosférico, la entrada de aire al interior del cilindro se realiza a presión atmosférica, lo que supone un llenado menos eficaz de los cilindros, con la consiguiente pérdida de respuesta o produciendo una respuesta lenta.
Los motores atmosféricos van desapareciendo debido los siguientes motivos:
Debido a todos estos factores, los fabricantes de vehículos están comercializando vehículos con motores de cilindradas pequeñas, pero muy potentes, con consumos homologados muy bajos, cumpliendo con las normas anticontaminación establecidas, y con una respuesta en aceleración muy superior a los motores atmosféricos, introduciendo la sobrealimentación tanto en motores de gasolina como en motores diésel.
El caudalímetro es un sensor que tiene la misión de medir la cantidad de aire que entra en el circuito de admisión del motor y que, en función de este parámetro, se va a controlar la cantidad de combustible que tiene que inyectar y los gases contaminantes que salen al exterior.
El caudalímetro es conocido también como medidor de masa de aire o debímetro, siendo un elemento de vital importancia para el buen funcionamiento tanto de los motores de combustible diésel como de los que utilizan gasolina.
Normalmente, el caudalímetro va colocado en el tubo de admisión después del filtro de aire, por eso hay que tener en cuenta siempre que un filtro de aire en mal estado, sin sustituir a su debido tiempo, o cuando recomiende el fabricante del vehículo, puede provocar la rotura del caudalímetro.
Entre los caudalímetros, podemos encontrar los que miden la cantidad de aire que entra a través del conducto de admisión al motor (sistema mecánico). Este tipo de caudalímetros montan una mariposa que, en función de la aspiración del motor, va a ir variando su posición y, por tanto, la información hacia la unidad de control para la inyección de combustible.
Por otro lado, existen los caudalímetros electrónicos, que son los que emplean los actuales sistemas de inyección.
Los caudalímetros más avanzados incorporan un sensor térmico que eleva la temperatura de éste a 120ºC y cuando pasa el aire aspirado por el motor se va enfriando, por lo que necesitará que sea aplicada corriente eléctrica para que su temperatura se mantenga constante. La cantidad de electricidad que se le aplica al sensor será utilizada como medida y como referencia a la unidad del motor y así controlar el sistema de inyección de combustible.
Existen varios tipos de caudalímetros electrónicos y de diferentes marcas, según el modelo de vehículo donde vayan instalados y el sistema de inyección.
También en su funcionamiento y tomando las referencias que el caudalimetro envía a la unidad de control, ésta podrá activar los sistemas de recirculación de gases de escape, como la válvula EGR en función de las necesidades de la conducción, por lo que el caudalímetro es un elemento que si falla el motor, no realizará su funcionamiento correctamente y puede quedarse en fase degradada o de emergencia.
Podemos notar los siguientes síntomas cuando el caudalímetro falla.
Cuando aparecen estos síntomas deberemos ir lo antes posible al taller para diagnosticar el vehículo y poder saber si el problema es del caudalímetro o de otro componente.
Si tenemos que sustituir el caudalímetro el precio medio del mismo suele ir desde los 35€ en adelante, dependiendo del tipo de motor, modelo de vehículo, caudalímetro nuevo o reconstruido, más la mano de obra de diagnosticar y comprobar. En vehículos modernos podemos tener una avería en torno a los 300-500€.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.