
Los radares Velolaser que utiliza la Guardia Civil para vigilar los excesos de velocidad en las carreteras son prácticamente indetectables. ¿A qué se debe?
El hidrógeno verde no existe en estado puro en la naturaleza, de forma que no queda más remedio que producirlo a partir de otros compuestos y mediante diferentes procedimientos.
Mazda ha dado a conocer a su nuevo motor de seis cilindros en línea en una presentación financiera. Este nuevo bloque estaría disponible en variantes de gasolina, diésel y Skyactiv-X y llegaría después de 2022.
Coincidiendo con el nacimiento de Autofácil, Toyota presentaba en Europa su modelo Prius: su primer híbrido, y el germen del sistema híbrido eléctrico que, a día de hoy, propulsa a casi toda la gama del fabricante japonés logrando una gran eficiencia, con consumos y emisiones ultra-bajas.
En los 40 años de historia de la tracción total quattro de Audi, en 2015 se produce una de las mayores innovaciones: la aparición del primer Audi e-tron quattro, un 4×4 100 % eléctrico.
A lo largo de seis reportajes hemos hablado de los 40 años de historia de la tracción total quattro, pero nos hemos dejado algunas curiosidades guardadas que te contamos a continuación.
En 1980, el Audi quattro de calle debutaba en Ginebra, y meses más tarde lo hacía su variante de rallys en una prueba local de Austria. Era el inicio de una larga historia de éxitos deportivos para la tracción total de Audi.
Aparte de los Audi quattro de motor delantero, ya sea longitudinal o transversal, y de los eléctricos, hay un modelo en la gama Audi que ha requerido un desarrollo específico para llevar la tracción a las cuatro ruedas: el Audi R8.
A finales de los años 90, la gama Audi se había expandido enormemente, y con ella la tracción total quattro. El reto ahora consistía en llevar la tracción total a los segmentos más compactos, con arquitecturas de motor transversal.