La tercera generación viene cargada de novedades

Audi TT: un mito tecnológico

Karam El-Shenawy
Karam El-Shenawy
A pocos meses de que se inicie su comercialización –aunque sin fecha concreta todo hace indicar que será para octubre-, e incluso antes de que eche a rodar, la tercera generación del Audi TT nos descubre sus entresijos. ¿Cómo?, a través de un taller técnico en la sede de la marca, Ingolstadt, al que Autofácil tuvo la oportunidad de asistir.


Está camino de convertirse en uno de los modelos históricos de la marca y aunque esta tercera generación resulte un tanto continuista en lo que a diseño se refiere, por dentro es un vehículo totalmente nuevo.

No sólo toma ´prestada´ la nueva plataforma MQB del grupo Volkswagen sino que va un paso más allá al incorporar partes y componentes específicos, entre los que se encuentra, sobre todo, el aluminio, elemento principal de la carrocería. Gracias a ello, el conjunto ha reducido su peso en torno a los 50 kg por lo que se sitúa frente a la balanza con sólo 1.230 kg. Además, de su ligereza –el habitáculo sólo pesa 68 kg-, se ha aumentado la resistencia a la torsional –un 25%-, se ha bajado el centro de gravedad y se ha conseguido una carrocería más rígida y segura frente a impactos.

Todo ello sin influir para nada en el diseño que, además, recuerda mucho al del actual R8, aunque sigue los trazos de sus dos generaciones anteriores, con líneas horizontales que se entremezclan con otras redondeadas o tridimensionales. El frontal con la parrilla single frame se convertirá en su rasgo más característico junto con los nuevos faros con tecnología Matrix LED –en opción-, mientras que en la zaga lo más destacado son los faros traseros ´diurnos´… que irán siempre encendidos y «así lograr que el TT sea siempre visible», tal y como nos cuenta Andreas Valencia, director de diseño exterior del TT.

Interior futurista…hoy

Si el exterior pude resultar conocido, el interior rompe completamente con el concepto de habitáculo. Según el propio Valencia «nos hemos inspirado en la aeronáutica para diseñar el salpicadero –recuerda al ala de un avión-«, aunque lo que más llama la atención es la sensación de amplitud y limpieza que transmite todo la consola central.

Circunstancia que se logra, principalmente gracias a dos cambios muy importantes. El primero es la eliminación de la típica pantalla central que incluye los sistemas multimedia, navegador, etc. Lo cual no quiere decir que se hayan suprimido del equipamiento sino que simplemente se han trasladado. ¿A dónde? Al cuadro de relojes.

audi virtual cockpit 01 audi virtual cockpit 02 audi virtual cockpit 03

Sí, el nuevo Virtual Cockpit, como Audi lo denomina, renuncia a los típicos relojes analógicos y apuesta por una configuración digital sobre una pantalla TFT de 12,3 pulgadas. En ella, además del cuentarrevoluciones y del velocímetro se incluyen todas las funciones del coche antes comentadas€ pero lo más novedosos es que se puede priorizar entre ellas. Así, con un mando situado en el volante se podrá optar entre una configuración tradicional con los dos relojes en grande o por otra en panorámico con el navegador, el equipo multimedia o la información del coche en grande y los relojes en pequeño.

La otra gran novedad es la redistribución de los mandos de la climatización que, ahora, se incrustan directamente en las salidas de aire. De esta forma la consola central queda más despejada al tiempo que, visualmente, resulta muy llamativo. Ahora bien, la pega es que se no se podrá contar con una climatización dual ya que las salidas de aire están limitadas a tres. Todo ello, unido a otras soluciones como el sistema MMI que ahora se simplifica la botonera pasando de cuatro a dos e incluyendo una ruleta táctil como la que ya emplea el Audi A3, siempre con el objetivo de reducir las distracciones y aumentar la atención sobre la carretera.

audi tt coupe 03Aunque aún habrá que esperar hasta podamos conducirlo, el nuevo TT estará disponible con tres motores de cuatro cilindros repartidos entre dos TFSI de 2.0 litros con 230 y 310 CV y un diesel 2.0 TDI de 184 CV. Todos se asociarán al cambio manual de seis marchas aunque habrá en opción un automático S Tronic también de seis que incorporará función ´Launch Control´ para conseguir la máxima aceleración.

El conductor del nuevo Audi TT puede ajustar las características del sistema de tracción Quattro a su gusto mediante el sistema de conducción dinámica Audi Drive Select que incluye cuatro modos aunque destacan el «auto», con una tracción óptima y una dinámica de conducción equilibrada -50/50- y el «dynamic», en donde el par se distribuye antes y en una proporción más alta al eje posterior –que puede llegar a ser del 0/100-, mejorando aún más el comportamiento dinámico, sobre todo en superficies con baja adherencia.

El chasis mantiene el esquema de suspensión delantera Mcpherson y un conjunto multibrazo en el tren trasero, ambos combinados con la tercera generación del sistema de control adaptativo de la amortiguación Audi magnetic ride. A través del Audi drive select, se pueden ajustar las características de la suspensión Audi magnetic ride en base a tres programas, «comfort», «auto» y «dynamic».

 

Audi TT Coupé