Hyundai y Audi se asocian para desarrollar coches con pila de combustible de hidrógeno

El hidrógeno se postula como una de las mejores soluciones a los problemas de movilidad actuales y, cada vez más fabricantes, están apostando por este combustible limpio que sirve para proporcionar energía a los vehículos eléctricos. Prueba de ello es el último acuerdo entre Hyundai y Audi que, a partir de ahora, harán esfuerzos conjuntos para desarrollar coches eléctricos con pila de combustible de hidrógeno, también conocidos como FCEV.
Esta asociación permitirá a ambas compañías compartir componentes y nuevas tecnologías que servirán para el desarrollo de este tipo de vehículos. El acuerdo también afectará a la filial de Hyundai, Kia, y a Volkswagen, empresa matriz de Audi, puesto que también podrán compartir las licencias de patentes y la tecnología conjunta en los próximos años, si bien la duración del acuerdo no ha sido revelada.
El objetivo de ambos fabricantes es incrementar la presencia de vehículos con célula de combustible en el mercado y, en primera instancia, Hyundai compartirá con Audi la tecnología utilizada en los Hyundai ix35 FCEV y Hyundai Nexo. Audi, que es el responsable del desarrollo de esta tecnología dentro del Grupo Volkswagen, también se beneficiará de los componentes empleados en los modelos mencionados de Hyundai.
Trabajo conjunto para incrementar la oferta de coches con pila de combustible
«Este acuerdo es otro ejemplo del compromiso de Hyundai de crear un futuro más sostenible con vehículos propulsados por hidrógeno«, dijo Euisun Chung, vicepresidente de Hyundai Motor Company. «Confiamos en que la asociación entre Hyundai Motor Company y Audi sirva para demostrar al mundo los beneficios de los vehículos FCEV«. Por su parte, Peter Mertens, miembro de la Junta de Desarrollo Técnico de Audi, dijo: «En nuestra hoja de ruta FCEV, estamos uniendo fuerzas con socios fuertes como Hyundai. Para el avance de esta tecnología sostenible, la cooperación es la forma más inteligente de innovar y reducir los costes en I+D«.