Tesla Model X, ¿cuál es su autonomía real?

Este SUV comparte plataforma con el Model S, mide 5,05 metros de largo… y, al tratarse de un todocamino eléctrico, se ha convertido en el blanco de todos los fabricantes premium que piensan lanzar un modelo 100% eléctrico en un futuro próximo. Desde hace unas semanas tiene que vérselas con el Jaguar I-PACE y, muy pronto, hará lo propio con el Audi e-tron Quattro -que se presentará este verano-, o el Mercedes EQC -que llegará en 2019-.
Sorprende por su diseño y por las puertas traseras al estilo ´alas de halcón´, que están dotadas de un sistema que para su apertura en caso de que vayan a tocar con un techo o una pared. De igual manera que el Tesla Model S, su motor está dispuesto en la parte delantera y cuenta con tracción total. Está disponible con diferentes sistemas de propulsión que se diferencian por la capacidad de la batería: 75D, 100D y P100D.
Por dentro, copia el estilo minimalista del Tesla Model S y el habitáculo puede ser configurado para cinco, seis o siete personas. Su capacidad de carga es sobresaliente, puesto que cuenta con dos maleteros que le proporcionan 1.090 litros -trasero- y 187 litros -delantero-. Además de la habitabilidad, entre sus virtudes figuran las prestaciones en línea recta y la tecnología, ya que también puede incluir el sistema de conducción semiautónoma Autopilot.
Más autonomía que sus rivales
En su contra hay que señalar que el precio es muy elevado. Los acabados están algo por detrás de otros coches premium convencionales. Es muy pesado -casi 2.500 kilos-, y el comportamiento resulta bastante insípido.