Tesla se beneficiará del 44 % de las subvenciones europeas para aumentar su red de supercargadores

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Tesla sigue ampliando su infraestructura de carga en Europa y, por eso, ha solicitado a la Unión Europea subvenciones para aumentar su red de supercargadores.

El Parlamento Europeo aprobó unos cambios normativos con el objetivo de aumentar los puntos de recarga para coches eléctricos en Europa, y para que también su uso sea más sencillo para todos. Y Tesla, que es el líder en la infraestructura de recarga rápida, quiere contribuir al cumplimiento de esta norma con el aumento de su red de supercargadores.

Y es que la Unión Europea pretende paliar la escasez de puntos de recarga (precisamente, según Anfac, España avanza muy lento en este sentido) haciendo que, a partir de 2026, sea obligatoria la existencia de al menos una estación de recarga de 400 kW cada 60 km dentro de las principales vías de transporte europeas (desde 2028 tendrás que ser de 600 kW).

Las subvenciones europeas para Tesla

Para ello, la Unión Europea otorga subvenciones en el marco del programa ‘Alternative Fuels Infrastructure Facility‘ (AFIF) y Tesla ha presentado un proyecto (en total, se han seleccionado 26) para recibir esas subvenciones europeas y expandir su red de supercargadores. En total, la Unión Europea va a repartir 352 millones de euros, de los cuales casi 150 millones de euros van a ir a Tesla y, en concreto, a Tesla Italia y Tesla Polonia.

Tesla es el principal beneficiario de este programa de subvenciones, con el 44 % de los fondos asignados. Un programa que va a permitir la instalación de 12.000 puntos de recarga en la Unión Europea, llevando la red a lugares donde incluso sea más complicado.

tesla-supercargadores-v4

De esta forma, las dos filiales de Tesla, Tesla Italia y Tesla Polonia, utilizarán estos fondos para desplegar nuevos puntos de recarga o actualizar los existentes, con el objetivo de proporcionar una potencia de recarga de, al menos, 250 kW. De hecho, lo más probable que estos nuevos puntos de recarga sean los esperados supercargadores V4 de Tesla de los que ya te hablamos sobre su expansión en esta otra noticia a la que puedes acceder desde este enlace.

El proyecto de Tesla Italia prevé instalar 613 estaciones para alcanzar un total de 6.458 supercargadores, que se distribuirán en estos 16 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Rumania, Eslovaquia y Suecia.

Mientras que proyecto de Tesla Polonia tiene previsto instalar 740 puntos de recarga de 250 kW, distribuidos en estos seis países: Croacia, Grecia, Hungría, Polonia, Eslovenia y la República Checa.

También habrá fondos para hidrogeneras

Sin embargo, además de aumentar el número de puntos de recarga para vehículos eléctricos, el Parlamento Europeo también quiere incrementar las estaciones de repostaje de hidrógeno. En concreto, los fondos de las subvenciones se destinarán a construir 18 hidrogeneras. Y es que apenas hay estaciones de repostaje de hidrógeno en Europa: en 2022 se contabilizaron 254, de las que 105 estaban en Alemania.