Top Secret: nuevo BMW X3 2024

El nuevo BMW X3 2024 nos va desvelando cada vez más detalles. Si hace poco le veíamos rodando con una cantidad de camuflaje que no permitía ver demasiado, ahora ya va dejando ver algunas cosas, como los faros.
La actual generación del BMW X3 lleva a la venta desde el año 2017, aunque en 2021 recibió un profundo restyling que es el que aún continúa vigente en los concesionarios. Por tanto, ya va llegando la hora de conocer una nueva generación, que estará a la venta a mediados del próximo año.

En estas fotos cazadas por nuestros espías de SH Proshots, podemos ver más o menos por dónde irán los tiros en cuanto al diseño de los faros, algo que marca mucho el resto del diseño de un coche que, por lo demás, va a seguir siendo un clásico SUV que medirá en torno a los 4,7-4,8 metros de largo.
En el interior se esperan grande cambios en el salpicadero, con una simplificación que probablemente le lleve a prescindir de parte de los botones físicos. Esperemos que no sea así, aunque las últimas creaciones de BMW ha tirado por esos derroteros… y no tiene pinta de que el nuevo X3 2024 pueda escaparse de esa dichosa y errónea moda. Donde no se esperan grandes cambios es en habitabilidad, un aspecto en el que el actual BMW X3 obtiene muy buena nota.

Se espera que este nuevo BMW X3 2024 siga contando con mecánicas térmicas convencionales, tanto diésel como con gasolina, y es muy probable que la microhibridación forme parte de su configuración de serie. La lógica nos lleva a pensar que habrá versiones de tracción trasera en el caso de alguna de las variantes menos potentes, si bien lo más probable es que la mayoría de las versiones tengan tracción total. Si tuviéramos que apostar, diríamos que no habrá ninguna versión con cambio manual.
También habrá versiones híbridas enchufables con una autonomía que debería acercarse también a los 100 kilómetros en modo completamente eléctrico, y por supuesto que existirá alguna versión iX3 completamente eléctrica.
¿Habrá un X3 M? No te quepa la menor duda, pero difícilmente será antes de 2025, y es más que probable que, cuando llegue, lo haga con forma de híbrido enchufable, algo que le permitiría ofrecer una elevada cifra de potencia. También es de esperar que hay versiones M intermedias, como los M40i o M40d que conocemos en la actualidad.