Fotos espía del Volkswagen Aero B: así luce el rival del Tesla Model 3

Volkswagen continúa con el desarrollo del modelo totalmeente eléctrico con nombre en clave Aero B. Así lo confirman las últimas fotos espía realizadas por nuestros compañeros de CarPix, que ha podido ‘cazar’ a una unidad de pruebas por los alrededores del circuito de Nürburgring. Como puedes ver en las fotografías, el modelo en cuestión sigue contando con un curioso camuflaje para tapar algunos de sus elementos clave.

Como si de un trampantojo se tratara, muchos de los elementos que ves son totalmente falsos. La parrilla sigue estando tapada, ocultando también el aspecto de los grupos ópticos. Lo más probable es que los alemanes apliquen una franja entre las luces, tal y como sucede en el Volkswagen ID.4. La parte trasera también está camuflada, y se espera que las luces estén unidas por un travesaño óptico funcional, tal y como sucede en algunos de sus otros modelos cero emisiones. Por último, las tomas de aire o incluso los tiradores de las puertas están sobreimpresos, pero dando a entender que contará con el mismo diseño que los que luce el ID.4.

El diseño del Volkswagen Aero B toma como referencia el prototipo Space Vizzion que la marca bávara reveló en el Salón Internacional del Automóvil de Los Ángeles en 2019. Así, dicho concepto se presentó en formato ranchera, lo que nos podría indicar que futuras versiones del Aero B podrían llegar en forma de familiar. En cualquier caso, lo que estás viendo en las imágenes es un sedán eléctrico de cinco puertas.
Basado en la plataforma MEB del conglomerado germano, el Volkswahen Aero B traería consigo mejoras sustanciales en su unidad de potencia, según reveló la propia marca en una presentación en el UBS Paris Electric Car Day. De este modo, estaría disponible con una configuración de tracción delantera y otra con tracción total con dos motores eléctricos.
Siguiendo la tendencia del resto de modelos eléctricos, llegará una versión GTX que sobresaldrá por encima del resto. Tomando como referencia los 300 CV y 310 Nm del ID. GTX, siendo capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Se espera que el Volkswagen Aero B mejore dichas cifras. Y es que el prototipo descrito más arriba desarrollaba 340 CV de potencia. No obstante, habrá que esperar a la presentación oficial para ver si dicha motorización se acaba incluyendo en el modelo de producción.

En cuanto a autonomía, el Aero B debería desplegar unos 700 km con una carga completa de sus baterías. Además, estas soportarían potencias de carga de entre 150 y 200 kW. De este modo, el rival de modelos como el Tesla Model 3, el Polestar 2 o el futuro Hyundai Ioniq 6 desembarcará en el mercado en algún momento de 2023, mientras que su presentación oficial estaría prevista para finales de este año 2022.