Cuando Ford presentó la Tourneo Courier en el último Salón de Ginebra, muchos se sorprendieron cuando la marca del óvalo comenzó a hablar de este modelo como "vehículo compacto" cuando su exterior recordaba claramente al de un vehículo industrial. Sin embargo, la apuesta es clara: más allá de un uso profesional, la Tourneo Courier está dirigida a un público potencial que requiere más espacio de carga para sus actividades de ocio de fin de semana, y un coche principal para familias de hasta cinco miembros que necesiten transportar grandes cantidades de equipaje. Por este motivo, Ford ubica este nuevo modelo compartiendo segmento, el B, con modelos como el B-Max.
La Tourneo Courier sorprende en su exterior por un diseño frontal que recuerda a modelos como el Fiesta o el Ecosport, con los que comparte la ya característica parrilla en forma de diamante y de gran tamaño que ya incorporan estos modelos; por su tamaño compacto, que favorece su uso urbano –mide sólo 4.16 metros de largo-, y por su sistema de puertas deslizantes, similares a las que ya monta el B-Max.
Uno de sus puntos fuertes es, como decimos, su capacidad de carga, que resulta clave en su orientación como vehículo familiar. Por un lado, cuenta con 395 litros de capacidad en su maletero hasta la bandeja, ó 708 litros hasta el techo. Esta bandeja de separación es ajustable en varias posiciones para favorecer una mayor modularidad del espacio de carga, y soporta 10 kg de peso encima. Una vez abatida la banqueta trasera, el espacio de carga aumenta hasta los 1.650 litros.
Su interior no es diferente al de los turismos de la marca norteamericana. Al igual que en otros modelos, el plástico duro está presente mayoritariamente, y tanto el cuadro de mandos como la consola central y la disposición de los mandos son muy similares a los que utiliza el B-Max –con el que además comparte plataforma-. Su equipamiento tecnológico también es similar. En él sobresale especialmente Sync con Applink –aunque esta tecnología no llegará a estar plenamente operativa hasta después de verano-, asistente de alerta en caso de emergencia, control electrónico de estabilidad de serie , asistente de frenada de emergencia, sensor de presión de neumáticos o alarma de utilización del cinturón de seguridad a partir de 20 km/h.
La Titanium, por su parte, añade a ese equipamiento las llantas de aleación de 16 pulgadas, los cristales de privacidad, los sensores de lluvia y luces o los raíles de techo entre otros.
Respecto a sus motorizaciones, la Tourneo Courier llegará a España con dos motores diésel –1.5 TDCi 75 CV y 1.6 TDCi 95 CV– y uno de gasolina –1.0 EcoBoost 100 CV–. De ellas, sólo la versión de gasolina y la 1.6 TDCi diésel pueden elegirse con acabado Titanium.
En lo que se refiere a su precio, Ford ha decidido aplicar un descuento promocional con motivo del lanzamiento de este nuevo vehículo de 1.000 euros, a los que habrá que añadir los 800 euros de regalo equivalentes al pack de extras Tech, que se instalará gratuitamente, y 1.400 euros de descuento adicionales si se opta por la financiación. La versión Trend equipada con motor 1.0 Ecoboost será la más económica de la gama, con un precio que parte de los 16.360 euros; la Titanium con motor 1.6 TDCi será el tope de gama, con un importe de 19.530 euros.
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
Nos ponemos a los mandos de la versión eléctrica del Peugeot Partner Tepee, un comercial ligero de...
UPS y Arrival acaban de firmar un acuerdo de colaboración mediante el cuál la compañía de...
Gas Natural Fenosa ha decidido apostar por el coche eléctrico a través de Servicar, un nuevo...