Vídeo: Toyota Corolla 2019, este es su primer crash test
El Toyota Corolla llegará próximamente a los concesionarios españoles con la difícil tarea de repetir el éxito cosechado por su predecesor, el Toyota Auris. Para ello, el nuevo compacto nipón seguirá ofreciendo versiones híbridas –ahora con 122 y 180 CV-, añadirá una filosofía más dinámica e incrementará notablemente su contenido tecnológico.
Al margen de estas mejoras, Toyota sabe que no puede descuidar el apartado de seguridad para rivalizar con los modelos de última hornada, como el Ford Focus o el Kia Ceed. Y antes de pasar por Euro NCAP, el nuevo Toyota Corolla Hybrid ya se ha sometido a los crash test del organismo australiano ANCAP. En primer lugar, examina la protección a los pasajeros adultos en cinco pruebas: dos tipos de impactos frontales -asimétrico a 64 km/h y de anchura total a 50 km/h-, otros tantos laterales –convencional y oblicuo- y, por último, se evalúa la eficacia del reposacabezas. En este apartado de protección a ocupantes adultos, el vehículo japonés obtiene una elevada calificación del 96% gracias a su resistencia estructural, los siete airbags incluidos de serie y los cinturones exteriores equipados con pretensores.
Por otra parte, la protección infantil alcanza una nota del 83%, mientras que la seguridad al peatón se valora en un 86%. En este último aspecto destaca la presencia del sistema de frenado autónomo de emergencia AEB con detección de individuos y ciclistas, capaz de funcionar incluso de noche. Además, ANCAP establece una puntuación del 76% para los asistentes a la conducción de serie –alerta y asistente de cambio de carril o reconocimiento de señales de tráfico-, y hace referencia a la disponibilidad del control de ángulo muerto en determinados acabados de la gama.
Como conclusión, el organismo australiano otorga las prestigiosas cinco estrellas de seguridad al nuevo Toyota Corolla y demuestra la buena puesta a punto de la plataforma TNGA –también empleada en modelos como el CH-R o el Prius-.