¿Llegará el nuevo Toyota Land Cruiser con versiones electrificadas? - Autofácil
Connect with us

Buscar

2024landcruiser-007

Land Cruiser

¿Llegará el nuevo Toyota Land Cruiser con versiones electrificadas?

Cada vez queda menos para la llegada del nuevo Toyota Land Cruiser y todos nos hacemos la misma pregunta sobre el futuro de sus motorizaciones y si habrá versiones electrificadas.

Según Automotive News, Toyota podría estar pensado en ofertar el nuevo Toyota Land Cruiser con varios tipos de motorizaciones electrificadas: híbrido enchufable, 100 % eléctrico y de hidrógeno. Además, el Land Cruiser también contaría con la versión híbrida convencional de la marca japonesa.

Por el momento, lo que Toyota ha mostrado en Japón es un nuevo Toyota Land Cruiser 250 con un motor 2.8 diésel de 204 CV asociado a un cambio automático de ocho velocidades y, por supuesto, tracción total. De primeras, tendría la etiqueta C de la Dirección General de Tráfico (DGT), pero en el año 2025 recibiría un sistema de microhibridación de 48V que le permitirá tener también el distintivo medioambiental Eco. 

Toyota Land Cruiser 2024

¿Veremos versión de hidrógeno en el Toyota Land Cruiser?

El ingeniero jefe de Land Cruiser, Keita Moritsu, ha asegurado que una mecánica de hidrógeno ‘»podría tener muchas ventajas, con una autonomía decente para viajes largos«. Sin embargo, los problemas del hidrógeno siguen estando en la ausencia de una red de distribución y en el volumen del depósito necesario para su almacenamiento que puede comprometer el espacio del vehículo.

¿Y una variante híbrida enchufable? Una versión híbrida enchufable del Toyota Land Cruiser, como ocurre en el Toyota RAV4 con el Plug-in Hybrid, podría ser otra alternativa para electrificar este todoterreno, pero la marca japonesa sabe que este tipo de mecánica sigue emitiendo CO2 y que la autonomía que alcanzan los vehículos que emplean esta clase de tecnología para circular en 100 % eléctrico es muy reducida (en el caso del Toyota RAV4 Plug-in Hybrid homologa una autonomía eléctrica de 75 km). Por lo tanto, una variante híbrida enchufable podría no ser la mejor solución para el Toyota Land Cruiser.

¿Y qué pasaría con una versión 100 % eléctrica del Toyota Land Cruiser? En este caso, el todoterreno del fabricante japonés seguiría el ejemplo del Ford F-150 Lightning y el Tesla Cybertruck. Aunque los problemas con los que se encontraría Toyota serían la dificultad de un modelo 100 % eléctrico para remolcar cargas pesadas como las que acostumbran a llevar los propietarios de este enorme 4×4

Además, el precio del Toyota Land Cruiser aumentaría de forma considerable si fuese 100 % eléctrico. En la actualidad, este modelo cuenta con una promoción que consiste en una rebaja de 5.000 euros más el regalo del Paquete Plus, que normalmente cuesta 2.300 euros y que incluye cuatro años de mantenimiento y otros tantos de garantía. Por tanto, hablamos de un descuento ‘neto’ de 7.300 euros. Con todo, el vehículo sale por 51.400 euros (si quieres más información sobre la oferta del Toyota Land Cruiser accede a esta otra noticia).

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Radares y multas

La DGT ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia hasta el próximo domingo en la que vigilará velocidad, distracciones y adelantamientos en...

Señales de Tráfico

El universo vial está lleno de señales menos conocidas que el stop o el ceda el paso, y aunque no se vean con frecuencia,...

Industria

El presidente de Sernauto, Francisco Riberas, pide serenidad política para ayudar a la automoción, mientras Hereu y Feijóo proponen sus medidas.

Competición

Cuatro categorías en la Copa Racer Confortauto, una competición para pilotos no profesionales que cada vez adquiere más fuerza.