¿Cuáles son los recursos todoterreno del Toyota Land Cruiser Limited?

AWD
La tracción total es permanente. Esto evita que haya un tiempo de reacción entre la detección de una pérdida de tracción y la conexión del sistema.
Suspensiones de largo recorrido
Permiten mantener una buena altura libre al suelo y favorecen la motricidad. En el eje trasero, el recorrido es de 56,5 cm con el sistema KDSS y de 45,5 cm en los demás Land Cruiser.
Ruedas de gran diámetro
Con un diámetro de 77,4 centímetros, las ruedas “grandes” hacen que los obstáculos sean “más pequeños” para el Land Cruiser.

Cambio automático
Gracias al convertidor de par, podemos pasar tan despacio como sea necesario por un obstáculo sin que la transmisión sufra daños.
Diferencial central autoblocante
Cuando una pérdida de motricidad hace que uno de los semi-ejes que envían el par a cada uno de los trenes motrices gire a mayor velocidad que el otro, un engranaje planetario se encarga de bloquear parcialmente el diferencial para evitar que el tren motriz que no puede gestionarlo se lleve todo el par motor disponible.
Diferencial central bloqueable manualmente
Una tecla en el salpicadero permite anular el diferencial central, haciendo que los dos semi-ejes de la transmisión giren solidarios para que cada tren motriz reciba el 50 % del par disponible.

Reductora
Desmultiplicando el desarrollo final, permite multiplicar el par que llega a cada rueda. De esta forma podemos avanzar mucho más despacio en zonas difíciles, disponer de mayor fuerza para avanzar y de mayor capacidad de retención en los descensos.
Diferencial Trasero de Deslizamiento Limitado (LSD)
Si una de las ruedas del eje patina, limita la transferencia de par a esa rueda para favorecer que la opuesta pueda gestionar el par disponible. Es eficaz en pistas, pero no tanto en trialeras.
Eje trasero rígido
Favorece la articulación de las suspensiones y el contacto de las ruedas con el suelo, es robusto y mantiene prácticamente constante la altura libre al suelo del Land Cruiser.

Multi-Terrain Select (MTS)
Es una interfaz de escenarios de conducción con cinco programas (Rocas, Rocas y polvo, Gravilla, Badenes y Barro & Tierra). Adapta la gestión del control de tracción, el cambio automático, la asistencia de la dirección y la curva de respuesta del acelerador para lograr la configuración idónea en cada situación.
Crawl Control
Se trata de un control de avance lento que maneja el acelerador y el freno de forma autónoma y cuenta con cinco velocidades pre-fijadas, las cuales se conmutan con un mando dedicado en la consola central. Además, en situaciones de imnovilización aplica el par necesario para tratar de desatascar el vehículo evitando que patinen las ruedas.

Control Activo de la Tracción (A-TRC)
Frena las ruedas que patinan para evitar que el par motor disponible se desperdicie y el resto de ruedas se quede sin tracción. Está activo por defecto hasta que se conectan El MTS o el Crawl Control.
Monitor Multi-Terrain (MTM)
Mediante cuatro cámaras (dos en los retrovisores, una delante y otra atrás) podemos controlar los posibles obstáculos que rodean el vehículo. Cuenta con un botón dedicado. La frontal es de gran ayuda cuando coronamos una rampa y el morro del Land Cruiser nos impide ver lo que tenemos delante.
Sistema de Suspensión Adaptativa Cinética (KDSS)
Dos actuadores hidráulicos liberan las barras estabilizadoras en campo y las conectan cuando circulamos más deprisa.

Suspensión Variable Adaptativa (AVS)
Endurece o suaviza la respuesta de los amortiguadores para lograr un mejor rendimiento en carretera o un mayor confort y una mayor motricidad en campo. Cuenta con tres botones dedicados que nos permiten conmutar entre Confort, Normal o Sport.
Muelles neumáticos
El eje trasero del Toyota Land Cruiser cuenta con muelles neumáticos, lo que permite obtener más confort, altura variable de la carrocería independientemente de la carga y un plus de altura de la carrocería con respecto al eje en situaciones trialeras.
Protecciones de bajos
Salvaguardan la mecánica de pequeñas proyecciones de piedras y reducen las turbulencias aerodinámicas.
Rueda de repuesto completa
Ubicada en el voladizo trasero, es de las mismas dimensiones que las demás ruedas para permitirnos continuar la ruta sin tener que volver al asfalto.
