Los rivales del Toyota C-HR híbrido enchufable - Autofácil
Connect with us

Buscar

Toyota-C-HR-220PH

Toyota

Los rivales del Toyota C-HR híbrido enchufable

¿Qué alternativas podemos valorar frente al nuevo Toyota C-HR 220PH?

Hemos probado el nuevo Toyota C-HR 220PH, que viene a ser la versión híbrida enchufable de este modelo. Cuesta 38.500 euros, tiene un conjunto híbrido de 223 CV de potencia, anuncia hasta 66 km de autonomía eléctrica y, francamente, va muy bien.

Ahora bien, en el mercado también hay alternativas que no están mal. Que de hecho son mejores en determinados aspectos, aunque peores en otros. ¿Las vemos?

Cupra Formentor e-Hybrid

Cupra Formentor e-Hybrid

En el Cupra Formentor encontramos la elección propicia para quien le guste conducir. No porque sus tres rivales vayan mal, sino porque el modelo español es, dentro de las limitaciones de que sea un SUV híbrido, el mejor resuelto en lo que a dinámica se refiere.

Cuenta con 204 CV de potencia procedentes de la combinación de un propulsor 1.4 turbo de 150 CV y un motor eléctrico de 116 CV. La transmisión es de doble embrague y seis velocidades y se planta en 100 km/h desde parado en 7,8 segundos.

La batería de este SUV de 4,45 metros de largo es de 12,8 kWh de capacidad, lo que le aporta 59 km de autonomía eléctrica oficial. No tiene mucho maletero (345 litros) y es el más caro de los tres (41.120 euros) pero en términos de conducción es el mejor.

Jeep Compass 4xe PHEV

Jeep Compass PHEV

El Jeep Compas quizá sea una opción considerada por menos gente, pero tiene buenas cualidades, como ciertas capacidades off-road y el mejor maletero de este cuarteto: 420 litros.

Este SUV de 4,40 metros de largo combina un motor 1.3 turbo de 131 CV con un propulsor eléctrico de 60 CV que, en total, hacen 190 CV. Tiene una caja de cambio de convertidor de par y seis marchas.

Anda bastante, pues acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, mientras que su batería de 11,4 kWh de capacidad le habilitan a homologar 51 km de autonomía eléctrica. Su precio parte de 39.192 euros.

Kia Niro PHEV

Kia Niro PHEV

La versión híbrida enchufable del Kia Niro combina una mecánica 1.6 de gasolina de 105 CV con un motor eléctrico de 84 CV. En total suman 183 CV y prestacionalmente hablando es el que mas desfavorecido sale de los tres.

Aunque anda más que de sobra, precisa de 9,6 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. A cambio, su batería de 11,1 kWh de capacidad anuncia 65 km de autonomía eléctrica oficial.

Su transmisión, por cierto, es de doble embrague y seis velocidades, mientras que su carrocería mide 4,42 metros de largo y alberga un maletero de 348 litros de capacidad. Su precio es el más atractivo de todos: desde 37.116 euros.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.