Muchas veces no queda claro qué vehículo tiene prioridad en un paso estrecho, especialmente si este no está debidamente señalizado.
Nuestro lector, Andrés Ríos, de Teruel, nos plantea la siguiente duda:
Circulando por una carretera secundaria de mi comunidad, en un paso estrecho por el que sólo cabía un vehículo me encontré con otro turismo de frente, y no había señalización.
Lo curioso es que ambos conductores nos quedamos mirándonos para ver si el otro conocía la preferencia de paso y/o tomaba la iniciativa... y, tras unos segundos de indecisión, finalmente le hice un gesto con la mano al otro conductor para que pasara. Esta anécdota me dio qué pensar y, por eso, os escribo: ¿cómo se regula la prioridad de paso en estos lugares?
Respuesta de la redacción: La prioridad de paso varía en función de si el estrechamiento -una vía de un solo carril, un puente...- está señalizado o no:
1.- Si está señalizado, la cuestión es muy fácil. Debe pasar primero el vehículo que vea la señal R-5 -ver foto superior-. En en el lado contrario, el automóvil que observe la señal R-6 -ver foto inferior- o una de ceda el paso debe dejar el paso libre o, incluso, retroceder para dejar pasar al vehículo con prioridad.
2.- Si el paso no está regulado, la cosa se complica. En teoría, tiene prioridad el vehículo que hubiera llegado primero. Pero, si hay duda, la DGT establece que tiene prioridad aquel con mayores dificultades de maniobra -por este orden: vehículos especiales, conjuntos de vehículos, vehículos de tracción animal, turismos con remolque y autocaravanas, autobuses, camiones y furgones, turismos, derivados de turismos y vehículos mixtos adaptables; cuadriciclos, vehículos de tres ruedas, motos con sidecar y ciclomotores de tres ruedas; y motos, ciclomotores y bicis-.
¿Y si en un estrechamiento coinciden dos vehículos del mismo tipo? La prioridad la tiene aquel que tuviera que dar marcha atrás mayor distancia y, en caso de igualdad, del que tenga mayor anchura, longitud o masa máxima autorizada.
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.