La Dirección General de Tráfico puso en marcha desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo 20 de septiembre, una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los peligros que suponen las distracciones al volante.
Por cuarto año consecutivo, las distracciones siguen siendo la primera causa de los accidentes mortales de tráfico. Concretamente en 2019, la distracción aparece como factor concurrente en un 28% de los accidentes con víctimas mortales, con 359 fallecidos. Esta cifra ha motivado la puesta marcha de una nueva campaña de vigilancia y concienciación de los peligros que suponen las distracciones al volante. Arrancó el pasado lunes y se extenderá hasta el próximo domingo.
Además de los agentes de tráfico apostados en las carreteras, la DGT empleará 12 helicópteros, 3 drones, 216 cámaras fijas instaladas en las vías y 15 furgonetas camufladas. Su misión será vigilar las distracciones al volante como el uso del móvil o de los navegadores. Los tipos de accidentes más frecuentes debidos a distracciones son la salida de la vía, las colisiones frontales, el choque con el vehículo precedente o el atropello.
Para evitar las distracciones, la DGT recomienda encarecidamente seguir una serie de pautas:
Uno de los principales motivos que genera la distracción del conductor es la utilización del teléfono móvil durante la conducción. Su uso multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente y el riesgo es equiparable a la conducción con exceso de alcohol. Utilizar el móvil en la conducción supone apartar la vista de la carretera durante un tiempo determinado en el que se recorre una serie de metros sin que el conductor tenga el control del vehículo, ya que la atención la tiene puesta en el móvil.
Según el último informe de Distracciones elaborado por RACE, el 96% de los usuarios encuestados confiesa haber visto a alguien hablando por el móvil mientras conduce (80% de forma habitual) y un 76% afirma utilizarlo sin hablar, únicamente manipulándolo o mirándolo. El informe detalla que en el caso de las redes sociales, el 18% de los conductores confiesa haber usado las redes sociales mientras conduce, de los cuales un 12% lo hace de forma habitual. Este porcentaje aumenta hasta el 17% entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Otras factores que también provocan distracciones al volante son la falta de sueño, la fatiga o fumar. Este último, según varios estudios, multiplica por 1,5 el riesgo de sufrir un accidente.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones suponen una sanción económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.