A partir del año 2019

Barcelona prohibirá la circulación de los coches con más de 20 años

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Siguiendo la directrices marcadas por el Plan contra la Contaminación, Barcelona prohibirá la circulación a partir de 2019, en los días laborables, a todos los vehículos con más de 20 años de antigüedad.


La contaminación sigue siendo uno de los principales problemas a resolver por las diferentes autoridades de las grandes ciudades. En Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento, la Diputación, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y representantes locales de 40 municipios, han mantenido esta semana una reunión para seguir trabajando en conjunto con el compromiso de reducir un 30% las emisiones vinculadas al tráfico antes de 15 años, y un 10% en los próximos 5 años. El objetivo es lograr gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las medidas adoptadas que forman parte del Plan de 58 medidas contra la contaminación atmosférica para 2020 que presentó el Ayuntamiento de Barcelona en noviembre del año pasado, hay una que se adelantará un año en su ejecución y que, de hecho, podría comenzar a utilizarse a partir del 1 de diciembre de este mismo año en días de alta contaminación.

La medida en cuestión prohibirá la circulación en días laborables de los turismos matriculados antes de 1997 y las furgonetas de antes de 1994 en los 40 municipios que componen el área metropolitana de Barcelona a partir del día 1 de enero de 2019. Además, la Generalitat se ha comprometido a facilitar la flexibilidad horaria de su personal durante los episodios ambientales en horas punta.

Las administraciones también aprobarán, antes del 1 de julio de 2017, un protocolo para detallar las acciones a realizar según los diferentes niveles de alerta por contaminación. Entre estas acciones se contempla, por ejemplo, refuerzo del transporte público, implantación de un título de transporte específico para captar nuevos viajeros en episodios de contaminación, o los canales de comunicación y coordinación de las instituciones implicadas.