Carriles exprés, la posible solución a los atascos

Los grandes atascos en las ciudades españolas durante los últimos meses se han convertido en un tema prioritario para resolver. Así, Tráfico empezará a probar durante los próximos meses un ‘carril exprés’ para autobuses y quizá también para vehículos con dos o más ocupantes en la autovía A-2 de Madrid en la búsqueda de una solución para aliviar los atascos de hora punta. Esta nueva medida podría extenderse a otras ciudades españolas si el resultado de la prueba es positivo.
A simple lectura, esta nueva medida del Ministerio de Fomento parece idéntica a los actuales carriles BUS-VAO, pero hay diferencias importantes. Estos nuevos ‘carriles exprés’ serán los carriles de la izquierda (uno en cada sentido de la circulación). En esta primera prueba, el ‘carril exprés’ se situará en la A-2 a la altura del corredor del Henares. No obstante, la medida está en fase de estudio por parte de la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico.
La puesta en marcha de este ‘carril exprés’ podría darse de inmediato, ya que no implicaría obras en la carretera, simplemente señalización luminosa, vertical y horizontal para advertir a los usuarios de la vía de que sólo podrán acceder a estos carriles algunos autobuses interurbanos que no tengan paradas intermedias y, quizá, los particulares con dos o más pasajeros, aunque estos últimos no es seguro.
Los ´carriles exprés’ ya se han puesto en marcha con resultados positivos en ciudades de otros países, permitiendo con una mínima inversión crear carriles más rápidos. Por el momento, la Comunidad de Madrid, la DGT y la Dirección General de Carreteras trabajan con simuladores para evaluar si los carriles de la izquierda se habilitarán para este fin sólo en determinadas franjas horarias o durante todo el día. También se está evaluando en qué tramo se podrá poner en marcha
Si tras su implantación el ‘carril exprés’ da un resultado positivo, la medida se pondrá en marcha poco después en la A-5 (carretera de Extremadura) e incluso se podría desarrollar en el futuro en otras grandes ciudades de España que presenten problemas similares de tráfico.