La glorieta más peligrosa del mundo

Autofacil
Autofacil
Brendan Dailey, lector de Autofácil, nos envía estas imágenes de la Magic Roundabout de Swindon (Reino Unido), una auténtica locura para los conductores.

Ya que en los últimos meses, desde Autofácil, hemos alertado sobre las glorietas más peligrosas en las carreteras españolas, nuestro lector, Brendan Dailey, nos hace llegar unas imágenes de la famosa Magic Roundabout, ubicada en Swindon, Inglaterra, estiamn do que puede ser de interés para el resto de lectores.

Brendan nos apunta que esta intersección fue construida en 1972 y consiste en cinco mini-rotondas -en las que los coches circulan en el sentido de las agujas del reloj; lo normal en el Reino Unido- dispuestas alrededor de una sexta glorieta central… donde el tráfico circula en el sentido opuesto. Pese a tal lío, parece que, en ella, se producen menos accidentes de los que se podían esperar en una glorieta grande, posiblemente porque los desafortunados conductores tienen que concentrarse sobremanera ¡para conducir en esta pesadilla!

Desde Autofácil, agradecemos a Brendan su aportación, porque no conocíamos esta desquiciante glorieta. Pero es que, además, parece ser peor de lo que el propio Brendan nos indica, ya que en la Magic Roundabout confluyen hasta cinco carreteras… y un desvío para acceder al parking de un estadio de fútbol: el del Swindon Town F.C. Por eso, ha sido nombrada por distintos medios británicos como ‘la peor rotonda de Gran Bretaña’.

Turbo glorieta

Qué es una turbo glorieta

La diferencia principal de una ´turboglorieta´ con una rotonda tradicional es que en las primeras, los carriles están delimitados con líneas continuas, de forma que cada uno tiene una función concreta, que no es otra que guiar a los conductores hacia las salidas en función del carril que escojan, eliminando los cambios en el interior de las rotondas. De esta manera, los conductores deben escoger qué salida quieren tomar antes de acceder a la glorieta, ya que, una vez dentro, los propios carriles serán los que determinen cuándo debe salir de la rotonda.

Tienen más capacidad que una glorieta tradicional, debido a que cuentan con carriles encauzados, es decir cada carril tiene un destino cerrado y no permite cambios dentro de la glorieta, lo que la hace más eficiente al reducir puntos de conflicto y eliminar los ´ceda el paso interiores´, lo que permite una velocidad más homogénea.