Y atascos kilométricos en la operación retorno

La Semana Santa deja 22 fallecidos en las carreteras españolas

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
La Operación de Tráfico de Semana Santa que finaliza este mismo lunes 17 de abril ha dejado un total de 22 fallecidos en las carreteras españolas.


Durante la Semana Santa de 2017, 22 personas han perdido la vida en 22 accidentes de tráfico ocurridos desde que el pasado viernes 7 de abril a las 15:00 horas se diera inicio al dispositivo especial de tráfico con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Estas cifras son provisionales, ya que este lunes 17 de abril es festivo en seis comunidades autónomas: Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. De esta forma, habrá que esperar para conocer los datos oficiales de la DGT una vez concluya la Operación Retorno.

Si tenemos en cuenta que durante la Operación de Tráfico de la Semana Santa 2016 fueron 41 personas las que fallecieron en las carreteras españolas, los datos provisionales de este año reducen la cifra hasta casi la mitad. Además, hay que tener en cuenta que durante 2017 se han producido 14,8 millones de desplazamientos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de aproximadamente 300.000 desplazamientos en comparación con el curso pasado.

El domingo fue un día especialmente complicado en las carreteras españolas, sobre todo en Madrid y Barcelona. Según la DGT, las carreteras madrileñas sufrieron retenciones de hasta 40 kilómetros en varios tramos, principalmente desde la A-4 en Ciudad Real, en la A-31 en Albacete, y en la A-6 en la provincia de Segovia. Por su parte, en Cataluña se registraron retenciones en le acceso a Barcelona por la AP-7, con 23 kilómetros de atasco en Vilafranca del Penedès.

Cabe recordar también que, durante esta Semana Santa, la Dirección General de Tráfico ha puesto en funcionamiento las cámaras que controlan de modo automatizado el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores. Se trata de 225 cámaras, colocadas en pórticos o postes, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad.