Las víctimas de tráfico aumentaron en 2014

El 61% de los accidentes ocurridos el año pasado se produjeron en vías urbanas, aunque hubo muchos más fallecidos en vías interurbanas. Los accidentes con víctimas han aumentado un 8% en vías urbanas y han disminuido un 6% en vías interurbanas.
A nivel general, destaca el aumento de los fallecidos que viajaban furgoneta, que han pasado de 52 a 100, lo que supone un 92,3% más que en 2013. También han crecido, aunque en menor medida las víctimas que viajaban en turismo, camiones y bicicletas. En el polo opuesto está los peatones, que han disminuido sus datos de fallecimiento, pasando de 378 a 336 en 2014. Lo mismo con los motoristas (301 a 287).
En total, se registraron 91.570 accidentes. El 26% (441 personas) perdió la vida en vía urbana y el resto, un 74% o (1.247) en carretera, de los cuales 956 murió en vías secundarias. El 76% de los fallecidos en total fueron hombres y el 59% tenían más de 45 años.
España continúa con estos datos en la quinta posición en el ranking europeo por tasa de víctimas mortales, con 36 fallecidos por millón de habitantes, por delante de países como Francia, Alemania, pero por debajo de la media europea: 52.