La vuelta al cole ya es una realidad en España. Este hecho se ve reflejado en el aumento del tráfico a las horas punta de entrada y salida de las escuelas, y es que miles de padres llevan a sus hijos al colegio en su vehículo familiar. Son en cientos de ocasiones donde podemos ver acciones peligrosas tanto por parte de los padres como de los niños. Consciente de esta realidad, Carwow, empresa comparadora de vehículo nuevo, ha recopilado los 5 errores más comunes que se deben evitar para garantizar una vuelta al cole sin contratiempos.
5 errores en la vuelta al colegio
1.- Uno de los aspectos esenciales para la seguridad en el transporte de niños es el correcto uso del Sistema de Retención Infantil (SRI). Es fundamental contar con una silla homologada y que se adecué a la estatura y peso del niño, así como abrocharla de una manera correcta, utilizando el sistema de anclaje metálico Isofix, obligatorio en la Unión Europea desde 2014.
No contar con un SRI adecuado al llevar a un niño en el coche puede puede tener graves consecuencias, ya que el uso de SRI reduce un 75 % las muertes. Además de acarrear la retirada de 4 puntos del carnet de conducir, de acuerdo con la última normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

2.- Otro error común es la conducción apresurada durante la vuelta a las aulas. Padres y niños se esfuerzan por llegar a tiempo al colegio y al trabajo, pero las prisas no son buenas aliadas. Exceder el límite de velocidad permitido o intentar maniobras riesgosas para evitar atascos pueden resultar en accidentes. Por ello, se aconseja planificar con antelación y salir con suficiente tiempo de margen para cualquier imprevisto.
3.- Sobrecargar el espacio en el automóvil es otra práctica que puede poner en riesgo la seguridad durante el trayecto. A menudo, los asientos traseros se llenan de libros, juguetes y otros objetos necesarios para la escuela o para distraer a los niños. Sin embargo, representan un peligro en caso de frenazos bruscos, ya que pueden impactar contra los niños. Para evitarlo, se aconseja colocar las pertenencias en el maletero.
4.- Además, es fundamental prestar atención a la forma en que los niños llevan sus mochilas y abrigos durante el trayecto. Llevar la mochila en la espalda o un abrigo puesto puede interferir con el correcto ajuste del arnés y cinturón de seguridad, lo que puede provocar que el niño se deslice hacia abajo en caso de accidente, un fenómeno conocido como «efecto submarino«. Para evitarlo, se debe colocar la mochila a los pies de la silla o en el maletero y dejar los abrigos a un lado.
5.- Finalmente, es esencial supervisar a los menores al bajar del coche. Para evitar salidas inoportunas es recomendable utilizar los pestillos infantiles que tienen las puertas traseras de todos los coches. De esta manera, serán los padres los que decidan el momento oportuno de abrirles la puerta para salir al colegio, siempre por el lado de la acera.
