Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) alcanzaron un total de 7.849 unidades, un 5,5% más que el mismo mes del año anterior. Durante este mes, las ventas de eléctricos e híbridos enchufables han alcanzado una cuota del 7,7% del mercado total. En los seis primeros meses, ya suman 40.827 nuevas unidades de vehículos con etiqueta cero de la DGT.
Hankook Ventus iON: un neumático diseñado para brillar en coches eléctricos
Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 19,7 % en junio, y alcanzan las 3.554 unidades matriculadas en este mes. Representa un 3,48% de la cuota de mercado en junio. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 16.741 unidades, un 53,1% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 3,5%.
Los 5 coches eléctricos más vendidos en junio:
- Tesla Model 3: 450 unidades
- Fiat 500 e: 301 unidades
- Tesla Model Y: 249 unidades
- Citroën ë-C4: 198 unidades
- Peugeot e-2008: 140 unidades
Las ventas de vehículos híbridos enchufables se redujeron un 3,9% durante junio, y alcanzan las 4.295 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4,21% de la cuota de mercado en junio. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos ascienden a 24.086 unidades, un 25,6% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,03%.
Los 5 coches híbridos enchufables más vendidos en junio:
- Peugeot 3008 Hybrid: 249 unidades
- Lynk&Co 01: 229 unidades
- Citroën C5 Aircross Hybrid: 220 unidades
- Jeep Renegade 4xe: 167 unidades
- Mercedes GLC 300e/300de/400e: 142 unidades
En el mes de junio, los turismos electrificados continúan su progresión positiva hasta un total de 7.396 unidades. Los eléctricos de batería (BEV) aumentan un 22,6% hasta las 3.153 unidades en el mes, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) recortaron sus matriculaciones en un 5% hasta las 4.243 unidades. Los turismos electrificados suman el 8,29% del mercado total de turismos.
Desde ANFAC (Agrupación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones) se destaca el buen ritmo de las matriculaciones de electrificados, pero se alerta de que el ritmo de ventas actual es muy inferior al necesario si se quiere alcanzar este año el objetivo intermedio que permita tener un parque de tres millones de turismos electrificados en 2030, tal y como marca el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030). Para este año, el objetivo se establece en un volumen de ventas de 120.000 turismos electrificados y, hasta el sexto mes, se deberían haber alcanzado por lo menos 60.000 matriculaciones, lejos de las 38.124 unidades matriculadas hasta la fecha.
José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “el mercado electrificado crece, lo que es una buena señal, pero todavía a un ritmo muy lento. La cuota de mercado se sitúa por debajo del 10% en un mercado general. A este ritmo de matriculaciones nos vamos a situar muy lejos del objetivo de 120.000 unidades de turismos electrificados este año, que supone el primer hito para el cumplimento en 2030 de los objetivos europeos de reducción de emisiones. Objetivos que tal y como está previsto que apruebe la Comisión Europea, con el apoyo del Gobierno español, serán incluso más exigentes que los ya aprobados en la Ley de Cambio Climático y el PNIEC».
«Esto hace más necesario que nunca apretar el acelerador de la electrificación y establecer medidas más ambiciosas para este mismo año que incrementen el ritmo. Herramientas como la reciente aprobada mesa de gobernanza han de demostrar su eficacia ya en el corto plazo para que realmente suponga una potente palanca para impulsar la infraestructura de recarga pública y la entrada del vehículo eléctrico en nuestro país, al igual que la adopción de medidas fiscales urgentes”.