En España, las ventas de coches electrificados (que se refiere a los modelos 100 % eléctricos e híbridos enchufables) han disminuido un 11,5 % en junio de 2024 respecto al mismo mes del año anterior; colocando la cuota de mercado para este tipo de vehículos en un 9,5 %, una cifra inferior incluso a la del mismo mes de 2023 cuando representaban el 11 %.
En junio de 2024, se han matriculado en España un total de 11.658 unidades de turismos electrificados. Mientras que en el acumulado de 2024, de enero a junio, se han registrado 60.734 ventas de este tipo de vehículos, un 1,5 % menos que en el mismo período del año anterior. En 2024, la cuota de mercado es del 9,48 %.
En lo que se refiere a las ventas de vehículos de energías alternativas (electrificados, híbridos y de gas), en junio de 2024, se han incrementado en un 11,4 %, con 52.214 unidades vendidas (en total, en nuestro país se han vendido en junio 103.357 coches nuevos). La comercialización de este tipo de vehículos ha alcanzado una cuota del 42,43 % del mercado.
En el acumulado de 2024, los vehículos de energías alternativas acumulan 270.129 unidades vendidas, con un crecimiento del 18,4 % y se siguen situando como la primera opción de compra, superando a los diésel y gasolina.
Mercado de coches electrificados y energías alternativas

En junio de 2024, los vehículos 100 % eléctricos o eléctricos de batería (BEV) han alcanzado las 6.213 unidades matriculadas, lo que supone una bajada del 6,5 % respecto al mismo mes de 2023. Esto representa una cuota de mercado del 5,05 %. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos suman 29.412 unidades, un 1,2 % menos que en el mismo periodo de 2023, y su cuota de mercado es de 4,59 %.
Por su parte, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) han disminuido en un 16,5 %, con 5.445 unidades matriculadas en junio de 2024 en España. Lo que significa una cuota de mercado del 4,42 %. En lo que llevamos de 2024, las ventas de vehículos PHEV suman 31.322 unidades, un 1,8 % menos que en el mismo periodo de 2023, y su cuota de mercado es de 4,89 %.
En cuanto a los vehículos híbridos no enchufables han incrementado sus ventas en un 22,3 % en junio de 2024, llegando hasta las 37.777 unidades, y representando una cuota de mercado del 30,7 %. En el acumulado de 2024, las ventas de estos vehículos suman 192.778 unidades, un 25,3 % más que en el mismo periodo de 2023, y su cuota de mercado es de 30,1 %.
En lo que se refiere a las ventas vehículos de gas, han bajado un 1,3 %, registrando 2.773 unidades matriculadas y representando una cuota de mercado del 2,25 % en junio. En 2024, las ventas de estos vehículos acumulan 16.596 unidades, un 31,2 % más que el año anterior, y con una cuota de mercado de 2,59 %.
Por último, en junio se han vendido 6 vehículos de pila de hidrógeno; en lo que llevamos de 2024 se han matriculado 21 unidades, un 133 % más que en 2023.
Datos del mercado de turismos

En lo que se refiere a las ventas de turismos electrificados, híbridos y de gas han aumentado un 12,9 % en junio de 2024 respecto al mismo mes de 2023, alcanzando las 50.888 unidades; su cuota de mercado es de un 49,24 % del total. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos representan el 49,1 % del mercado, con 262.786 unidades y alcanzando un crecimiento del 19,9 %.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en junio han caído sus ventas un 9,9 %, con 10.735 unidades vendidas, alcanzando el 10,39 % del mercado total del mes, cifra inferior a la del año anterior (1,4 puntos menos). Los eléctricos de batería (BEV) han registrado un ligero aumento del 1 %, con 5.531 unidades, y los híbridos enchufables (PHEV) han bajado sus ventas un 19,2 % con 5.204 unidades.
En lo que llevamos de 2024, las ventas de turismos electrificados suman 55.813 unidades, un 0,6 % más que en 2023, con una cuota de mercado que se mantiene estancada en cerca del 10 % (10,44 %).
La electrificación en España vuelve a caer
José López-Tafall, director general de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), ha explicado que: «el anuncio de la prórroga del MOVES III hasta final de año con una dotación de 350 millones de euros es una buena noticia. El mercado de electrificados necesita seguridad y continuidad y que así sea percibido por el ciudadano. Y es que, en el último mes, las ventas de turismos electrificados vuelven a caer, situando la cuota de mercado en el 10,4 % y por debajo de la de hace un año».
«Es el momento de acelerar y un mercado estancado en estas cifras no ayuda a progresar en la consecución de los objetivos de reducción de emisiones marcados por Europa. Para este año y al ritmo actual ya va a ser difícil su consecución. Se ha de seguir trabajando en la coordinación de las infraestructuras de recarga de acceso público, y en medidas de ámbito fiscal que incentiven al comprador, ya sea particular o empresa, en vez de penalizar», ha subrayado López-Tafall.
Para el director general de Anfac, «hay que trabajar en la continuidad del MOVES en 2025 y mejorar su eficiencia mediante ayudas directas. Para que el mercado de vehículo electrificado tenga un notable progreso en nuestro país, ha de tener mensajes positivos, desde ámbito público y sector, de cara al ciudadano para que el coche electrificado sea visto como opción preferente de comprar».
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
