Las ventas de coches cayeron en noviembre un 28,7% respecto a 2019

Nicolás Merino
Nicolás Merino
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos ascienden a 66.399 unidades, lo que representa un 12,3% menos que en el mismo periodo. Las asociaciones del sector siguen señalando a la escasez de microchips como responsable de la caída de las ventas.

En el undécimo y penúltimo mes del año se han matriculado un total de 66.399 unidades entre turismos y todoterrenos, lo que ha supuesto una caída del 12,3% en comparación con noviembre de 2020. Si establecemos esa comparativa con el mismo periodo de 2019, entonces el descenso cae hasta el 28,7%.

Sin embargo, según señalan fuentes de ANFAC, la patronal de fabricantes, en el acumulado del año, el total de matriculaciones asciende a 773.396 unidades, lo que representa un 4% más que en los 11 primeros meses de 2020, pero un 33% menos que en el mismo periodo de 2019.

En lo que respecta a los canales, los alquiladores registran las peores cifras, con una caída de ventas del 23% y un total de 3.230 matriculaciones. En cuanto a los particulares, la caída es menor, de un 11,1%, con unas entregas de 34.436 unidades.

matriculaciones marzo 2021

Por su parte, los vehículos comerciales ligeros contaron con unas ventas en noviembre de 10.472 unidades, un 33% menos que en 2020. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 140.984 unidades, con lo que ya registra menos comercializaciones que en el mismo periodo de 2020, un 0,4% menos. Por canales, la peor caída la registra el canal de autónomos, que reduce sus compras en un 55,3% mientras que los alquiladores lo hacen en un 24,5%.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses también caen. En concreto, un 15,2%, con 2.283 unidades, en comparación con noviembre de 2020. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 7,2% respecto de 2020, hasta las 21.075 unidades. El segmento de vehículos industriales pesados, el que más volumen acumula, reduce sus ventas un 18,8% aunque la mayor caída la registraron los vehículos industriales ligeros, con un descenso del 33%.

El sector señala a la escasez microchips

¿Cúantos microchips tiene un coche y para qué sirven?

Desde ANFAC, explican que la causa de la caída de las ventas “sigue siendo la misma que en meses anteriores, esto es, la crisis de microchips y la caída de la demanda por la crisis económica derivada de la pandemia”.

Asimismo, desde la patronal de concesionarios (FACONAUTO), añaden que, pese a la actual situación, “los compradores han asumido la situación y están yendo a los concesionarios para efectuar su compra, aun sabiendo que tardarán más tiempo de lo habitual en recibir su vehículo nuevo”. Desde esta asociación indican que ya se ha generado una cartera de más de 100.000 pedidos y que dichos clientes se verán afectados por la subida del impuesto de matriculación el próximo 1 de enero, por lo que piden una prórroga para revertir la situación de las matriculaciones.