Nos vamos Volkswagen Driving Experience en el circuito del Jarama

Andrés Martínez
Andrés Martínez
Más de 30.000 conductores han pasado por estos cursos, cuyo objetivo es claro: divertir y enseñar a conducir mejor.

Dicen los expertos que el proceso de aprendizaje es mucho más efectivo cuando se combina con diversión. Tal vez, ese sea el secreto de los cursos de conducción Volkswagen Driving Experience que, en sus 19 años de vida, han conseguido que 30.000 conductores mejoren su nivel al volante.

Volkswagen Driving Experience nació como una formación específica para los comerciales de Volkswagen en 2003, que posteriormente se abrió a todo tipo de conductores, fueran clientes de la marca o no. Desde entonces, esta formación ha ampliado su horizonte con nuevos cursos. De hecho, en 2014 nació la Escuela R y, dos años más tarde, la Escuela R Junior, enfocado a conductores jóvenes con menos de dos años de carnet.

Por otro lado, en 2020, y coincidiendo con el lanzamiento del ID.3, Volkswagen se posicionó como una de las primeras marcas en España en ofrecer un curso de conducción diseñado específicamente para vehículos eléctricos

Nuevo Volkswagen Golf R 20 Years Edition: así es el Golf más potente fabricado hasta la fecha

Comparativa: Toyota GR Yaris, VW Golf GTI y Honda Civic TYPE R, ¿cuál es mejor?

Qué tipos de cursos existen y cuál es su precio

Escuela One to One + Meet & Drive con Luis Moya

Además de los cursos de la Escuela One to One, en los que es posible contratar una clase privada con un piloto de la Escuela de Conducción de Volkswagen, ahora la firma alemana ha abierto la Escuela One to One + Meet & Drive, en la que añade la posibilidad de compartir una comida privada con el copiloto bicampeón del mundo de rallies, Luis Moya.

  • Precio: 210 euros clientes, 190 no clientes

Escuela I.D.: si quieres saber más sobre eléctricos

Volkswagen Driving Experience

Puede que en Madrid y Barcelona los coches eléctricos hayan alcanzado cierta popularidad. Sin embargo, en núcleos extraurbanos todavía son un tipo de automóvil bastante desconocido. De ahí que este curso sea especialmente interesante en su vertiente teórica, en la que se muestran las ventajas legales del coche eléctrico y, además, se solventan todas las posibles dudas relacionadas con la recarga y la autonomía.

No obstante, la sesión práctica al volante del Volkswagen ID.5, en el que nos enseñarán a sacarle todo el partido a la conducción de un coche eléctrico, también puede ser de gran ayuda para los compradores de este tipo de vehículo.

  • Precio: 170 euros para clientes, 200 euros para el resto.

Escuela R y Escuela GTI

Volkswagen Driving Experience

La Escuela R y la Escuela GTI están dirigidas a aquellas personas que quieran mejorar su técnica de conducción. La Escuela GTI está enfocada en personas con menos de dos años de carnet.

Consta de una formación teoría, en la que se incide en la colocación de las manos al volante, la importancia de la vista y el peligro que representan las distracciones, al alcohol y las drogas. Y, en la parte práctica, los alumnos podrán rodar en pista al volante del Golf GTI, el nuevo Polo GTI y el nuevo Taigo para poner a prueba su capacidad de reacción, la frenada con esquiva sobre superficies deslizantes o la gestión del tráfico, entre otras pruebas.

Por otro lado, la Escuela R está diseñada para conductores más con más experiencia que pretendan reaccionar con mayor seguridad ante situaciones adversas. Para ello, habrá una parte teórica en la que se hablará de trazadas y partes de una curva; las inercias del vehículo… El paso siguiente será poner en práctica todos estos conceptos en pista, combinando pruebas dinámicas con superficies deslizantes, ejercicios de preparación para la curva, competición en paralelo para aprender a controlar la intensidad de la frenada o cómo hacer las principales trazadas.

Los alumnos de la Escuela R, más experimentados, tendrán la oportunidad de conducir el Golf R, el T- Roc R, el Arteon R y el Arteon Shooting Brake R.

  • Precio escuela GTI: 140 euros para clientes, 190 para no clientes
  • Precio escuela R: 240 euros clientes, 300 para no clientes

Race Tour Fast Track

Volkswagen Driving Experience

Con el objetivo de acercar a los conductores las novedades de producto, así como las últimas tecnologías, el Race Tour Fast Track ofrece una experiencia de conducción personalizada con el foco puesto en la conectividad, la electrificación, la conducción eficiente, los asistentes o las técnicas de conducción 4×4.

En este curso se podrán probar los modelos Golf R, Golf GTI, T- Roc R, T Roc Sport, Tiguan, Touareg, Nuevo Taigo, ID.3, ID.4 / ID. 4 GTX, Nuevo ID. 5, Passat GTE y Arteon.

  • Precio: 35 euros para clientes, 55 euros para no clientes

Volkswagen Race Tour

Volkswagen Driving Experience

En nuestro caso, hemos tenido la oportunidad de asistir al Volkswagen Race Tour; un curso de conducción que incluye una parte de todos los anteriores y que resulta óptimo para hacerse una visión general del mundo del automóvil.

Tras una presentación inicial de la marca, en la que colaboró Luis Moya, nuestra jornada continuó con un módulo teórico en el que nos explicaron los beneficios del coche eléctrico. A continuación pasamos a la escuela de Tierra y barro en la que hemos podido comprobar la diferencia de capacidades off-road de un SUV como el Volkswagen T-Roc, capaz de traccionar en terrenos resbaladizos sin demasiados problemas y de afrontar bajadas con solvencia gracias al control de descensos. También hemos podido probar el Touareg, que va un paso más allá fuera del asfalto, gracias a una suspensión neumática de grandes recorridos y a un cambio automático con convertidor de par muy suave.

La tercera parada de nuestro Race Tour consistió en unas vueltas al circuito del Jarama al volante de los Volkswagen Golf R y GTI. En este caso, acompañados de un piloto profesional que nos indicó consejos para mejorar nuestro nivel de conducción y sacar el máximo partido al coche. 

En la siguiente etapa bajamos las revoluciones y salimos a los alrededores del circuito para comprobar el Travel Assit. En este caso las pruebas las llevamos a cabo al volante de un Volkswagen Taigo y comprobamos, sobre todo, cómo su control de crucero adaptativo con función Stop& Go es capaz de acelerar y frenar por sí solo, manteniendo la distancia respecto al vehículo precedente.

Por último, nos despedimos dando una vuelta al circuito al volante de un Volkswagen ID.5 GTX en la que podemos comprobar su brutal aceleración y que un coche eléctrico también puede defenderse con cierta dignidad en circuito… aunque no suene como un Volkswagen Golf R. 

En definitiva, una jornada interesante para pasar un buen rato, entrar en contacto con las últimas tecnologías del mundo del motor y, de paso, aprender a conducir un poco mejor.

  • Precio: Solo para clientes invitados
infografia driving experience 1

 

Volkswagen Touareg