Comienza el juicio contra el antiguo presidente del Grupo Volkswagen:  el Dieselgate revive - Autofácil
Connect with us

Buscar

Martin Winterkorn volkswagen

Volkswagen

Comienza el juicio contra el antiguo presidente del Grupo Volkswagen:  el Dieselgate revive

Nueve años después de que el escándalo mundial del «Dieselgate» o “Volkswagengate” sacudiera al sector automovilístico, el ex presidente del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, se enfrenta a la justicia en un juicio que ha comenzado este martes en el tribunal de Brunswick, al norte de Alemania, cerca de la sede central de Volkswagen.

Winterkorn, de 77 años, está acusado de «fraude de bandas organizadas», entre otros cargos, relacionados con la manipulación masiva de motores para superar las pruebas de homologación de emisiones. En septiembre de 2015, Volkswagen admitió haber manipulado 11 millones de automóviles para que mostraran niveles de emisiones de óxidos de nitrógeno significativamente más bajos que los reales.

El juicio contra Winterkorn, que en un principio estaba programado para el otoño de 2021, se ha retrasado varias veces debido a problemas de salud del ex ejecutivo, quien ha tenido que someterse a varias operaciones quirúrgicas.

El juicio se prolongará hasta mediados de 2025 y durante este tiempo, Winterkorn deberá viajar dos veces por semana desde su residencia en Múnich a Brunswick. En su primera llegada al tribunal, Winterkorn se mostró discreto y declaró a la prensa que se encontraba «bastante bien», añadiendo que su pasión por los «coches bonitos» había guiado su carrera al frente de Volkswagen.

El contexto del escándalo

Winterkorn dirigió Volkswagen desde 2007 hasta 2015, período durante el cual el grupo automovilístico experimentó un crecimiento significativo, expandiendo su plantilla de 330.000 a más de 600.000 empleados y aumentando sus ventas globales de 6,2 a 10 millones de vehículos al año. Sin embargo, su liderazgo se vio empañado por el Dieselgate, que llevó a su dimisión pocos días después de que se revelara el escándalo.

El ex máximo mandatario de Volkswagen está acusado de haber permitido la venta de vehículos equipados con software diseñado para falsear las pruebas de emisiones, a pesar de conocer su existencia. Además, se le acusa de haber mentido en su testimonio ante una comisión parlamentaria en 2017, al afirmar que no supo del dispositivo manipulado hasta septiembre de 2015, cuando la fiscalía sostiene que fue informado a principios de ese año.

Martin Winterkorn Dieselgate Volkswagen

Otro de los cargos a los que enfrenta Winterkorn es el de manipulación del mercado. Tras descubrirse el fraude en Estados Unidos, Volkswagen se arriesgó a fuertes multas y a una caída significativa en el valor de sus acciones, sin que los inversores fueran informados hasta que estalló el escándalo el 22 de septiembre de 2015. La fiscalía intentará demostrar cuándo exactamente Winterkorn tuvo conocimiento del fraude y cómo manejó esta información.

Entre los testigos que se espera declaren durante el juicio se encuentran figuras clave como Hans Dieter Pötsch, ex director financiero de Volkswagen, y Herbert Diess, quien asumió la dirección de la marca VW en julio de 2015 -luego fue presidente del Grupo VW-. Ambos evitaron un proceso penal en 2020 mediante un acuerdo financiero de 9 millones de euros con la justicia alemana.

El Grupo Volkswagen ha pagado hasta la fecha alrededor de 30.000 millones de euros en devoluciones, indemnizaciones y costes judiciales, principalmente en Estados Unidos, donde la empresa se declaró culpable de fraude y obstrucción de la justicia. El único alto directivo de Volkswagen que ha sido juzgado hasta ahora es el ex presidente de Audi, Rupert Stadler, quien fue condenado en junio de 2023 a una pena de libertad condicional durante año y medio y una multa de 1,1 millones de euros.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.