Primeras imágenes del Volkswagen Tiguan 2024
Connect with us

Buscar

primeras-imagenes-volkswagen-tiguan-2024-3

Tiguan

Primeras imágenes del Volkswagen Tiguan 2024

Al final de su fase de desarrollo, Volkswagen ha querido darnos un adelanto del próximo Tiguan que, a pesar de su denso camuflaje, permite ver los principales cambios que nos esperan en su tercera generación.

El Volkswagen Tiguan es uno de los modelos más esperados de la marca germana. Lo saben y por eso mismo han decidido mostrar las primeras imágenes del SUV aprovechando las últimas fases del desarrollo de la tercera generación. De hecho, su presentación oficial está prevista para después del verano, mientras que su ventana de lanzamiento se irá para principios de 2024 en nuestro país.

Si quieres un coche nuevo con descuentos haz click aquí

Vestido de un denso camuflaje marca de la casa alemana, el próximo Tiguan promete unas líneas con algunas diferencias con respecto a la generación actual. Por ejemplo, los grupos ópticos podrán estar unidos mediante un travesaño óptico -como equipamiento opcional-. Una solución que ya podemos ver en otros modelos de Volkswagen como el Golf o el Taigo. Detrás, los faros toman prestadas las formas del Touareg, mientras que el paragolpes presenta una líneas más redondeadas.

primeras-imagenes-volkswagen-tiguan-2024-1

Aprovechando la plataforma MQB Evo, pese a contar con la misma batalla -2.678 mm- se ha trabajado el interior para mejorar la capacidad del maletero, que pasa de los 615 litros de la generación anterior a los 648 litros de este nuevo Tiguan. Aunque no hemos podido ver el interior, sabemos que se beneficiará de un panel de instrumentos enteramente digital, así como una nueva pantalla de 12 pulgadas en la consola central -de 15,6 pulgadas en las versiones superiores- y un selector en la zona del túnel de transmisión que permitirá elegir entre diferentes modos de conducción.

Apuesta por la electrificación

primeras imagenes volkswagen tiguan 2024

El Volkswagen Tiguan 2024 seguirá ofreciendo mecánicas gasolina y diésel puras, si bien, añadirá variantes gasolina con sistema de hibiridación ligera de 48V. Además, introducirá bloques híbridos recargables con el motor 1.5 TSI EVO. La potencia será de 204 y 272 CV, respectivamente, mientras que las baterías permitirán una autonomía cero emisiones superior a los 100 km, por lo que obtendrán la etiqueta CERO de la DGT.

Como te hemos indicado más arriba, el nuevo Tiguan será presentado en algún momento del próximo mes de septiembre. La fase de pedidos arrancará durante el otoño y las primeras unidades, para el mercado alemán, comenzarían a llegar a finales de 2023. En el caso de España, habrá que esperar a principios de 2024 para ver las primeras unidades de la tercera generación del Tiguan.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.