Primeras impresiones del Volkswagen Touareg desde Austria
La tercera generación del Volkswagen Touareg, que estos días estamos probando en tierras austriacas, supone un importante paso adelante para este modelo en su afán por competir contra rivales premium como el Porsche Cayenne, el Range Rover Sport, el Audi Q7 y el BMW X5. Para ello ha apostado por una imagen más moderna y deportiva, una dotación tecnológica de categoría superior y soluciones mecánicas como dirección en las cuatro ruedas. La efectiva suspensión neumática se mantiene, aunque los amantes del todoterreno lamentarán que no se ofrezca una reductora ni de manera opcional.
Pablo Poza, director de la revista Fórmula TodoTerreno, ha viajado hasta Austria para comprobar las virtudes del nuevo Touareg tanto en carretera como en campo. Desde allí nos cuenta los primeros detalles de este modelo, del que ya hablamos en profundidad después de su presentación estática, que tuvo lugar en Hamburgo (Alemania) en el mes de marzo.
Más información sobre el Volkswagen Touareg
¿Sus principales bazas? Una longitud claramente mayor, un enorme maletero de 810 litros, un sistema de iluminación que puede ser matricial e incorporar visión nocturna, un generoso cockpit digital con dos pantallas, dirección activa en las cuatro ruedas, suspensión neumática y motores diésel V6.
Fotos del Volkswagen Touareg
Sigue atento a nuestra web porque en breve podrás leer la prueba completa del nuevo Volkswagen Touareg y ver más fotos y vídeos de la nueva generación de este todocamino, cuyo lanzamiento comercial está previsto para este mismo verano con un precio de partida de 74.835 euros -con motor 3.0 V6 TDI de 286 CV-, aunque más adelante llegará una nueva versión de acceso que rebajará esta cifra de manera sensible –ver todos los precios del Volkswagen Touareg-.