Kia e-Niro
Su autonomía homologada en el ciclo WLTP es de 289 km para el primer caso y 455 km para la batería de más capacidad.
Kia e-Niro
Es el segundo modelo 100 % eléctrico que lanza Kia, después del Soul. Llega al mercado con dos versiones de batería, de 39,2 kWh y 64 kWh.
Kia e-Niro
Cuenta con cuatro modos de conducción; Sport, Normal, Eco y Eco+, y además se puede adquirir con control de crucero adaptativo de serie.
Kia e-Niro
Su motor eléctrico, con potencias de 136 CV o 204 CV, en función del tipo de batería, le aporta un plus de dinamismo y mueve con soltura al e-Niro en todas las circunstancias.
Kia e-Niro
Destaca por su buen funcionamiento, sencillez de uso y amplia autonomía tanto en trazados urbanos como en carretera. El e-Niro se postula como una de las alternativas más interesantes del mercado al tratarse del vehículo eléctrico generalista con mayor autonomía.nn
Kia Niro HEV
Además, gracias a su caja de cambios de doble embrague, de seis velocidades, ofrece un agrado de conducción mayor al habitual en este tipo de vehículos.
Kia Niro HEV
Su mecánica híbrida, compuesta por un propulsor de gasolina de 1,6 litros combinado por un motor eléctrico –alimentado por unas baterías de polímero de litio–, ofrece 141 CV y registra un excelente consumo medio de 4,8 litros cada 100 kilómetros.
Kia Niro HEV
Todo ello, combinado con el distintivo ECO de la DGT, lo convierte en una opción interesante y ahorradora para el día a día. ¿El precio? Desde 19.900 euros.nn
Kia Niro HEV
En la actualidad, el Kia Niro es el único crossover del mercado que se ofrece con una versión híbrida (HEV), híbrida enchufable (PHEV) y 100% eléctrica (EV).nn
Kia Niro HEV
El Kia Niro híbrido (HEV) es el más tradicional.
Kia Niro PHEV
Además, es el vehículo elegido por la compañía de carsharing Wible, una garantía de su fiabilidad y agrado para el día a día. nn
Kia Niro PHEV
El tiempo de recarga de su batería es de aproximadamente 2:15 horas y homologa un consumo medio a los 100 km de 1,4 litros de gasolina.
Kia Niro PHEV
Su precio de partida es de 29.200 euros.
Kia Niro PHEV
En lo que al Kia Niro PHEV respecta, equipa el mismo motor de combustión que la versión híbrida, pero en este caso complementado por un motor eléctrico de 60,5 CV y una batería con 8,9 kWh de capacidad.nn
Kia Niro PHEV
Gracias a eso, este automóvil híbrido enchufable es capaz de recorrer 58 kilómetros con electricidad -la batería se recarga dos horas y 15 minutos- y ofrecer una gran autonomía de utilización en el día a día, al registrar un consumo medio de gasolina de 1,4 litros.nn
Kia Optima PHEV
Su precio de partida de 39.000 euros (40.500 para el familiar) es uno de los más competitivos de la categoría.
Kia Optima PHEV
Kia Optima PHEV
Impulsado por una mecánica híbrida enchufable con 205 CV de potencia, cuenta con una autonomía eléctrica de 54 km, gracias a su batería de polimeros de litio, con 9,8 kWh de capacidad; algo que le permite obtener la etiqueta ECO de la DGT.
Kia Optima PHEV
El Kia Optima PHEV es la apuesta de Kia por la movilidad sostenible dentro del segmento de las berlinas.
Kia Optima PHEV
Además, este Kia también se vende con una práctica carrocería familiar Sportwagon, con 440 litros de maletero.
Kia Sportage 48V
Kia Sportage 48V
Con un precio de partida de 20.776 euros, es uno de los todocamino con etiqueta ECO con mejor relación precio-equipamiento del mercado.nn
Kia Sportage 48V
Así lo demuestra el Kia Sportage 1.6 CRDI, en versiones de 115 y 136 CV, está dotado de la tecnología mild-hybrid de 48V EcoDynamics+ .n
Kia Sportage 48V
El Kia Sportage es la prueba de que los motores diésel también pueden contar con la etiqueta medioambiental ECO de la DGT.
Kia Sportage 48V
Además del motor diésel, este todocamino cuenta con sistema eléctrico compuesto por un generador/arrancador eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 0,88 kWh de capacidad, que sirve de apoyo al motor principal en fases de aceleración y se recarga automáticamente en la de deceleración.nn
























