Primera prueba del Ford Ranger Stormtrak 2022: Un Ranger Wildtrak mejorado
La familia Ford Ranger se amplía con nuevas series especiales. Si eres un amante del ocio al aire libre, el Ranger Stormtrak es, probablemente, la más interesante.
La familia Ford Ranger se amplía con nuevas series especiales. Si eres un amante del ocio al aire libre, el Ranger Stormtrak es, probablemente, la más interesante.
<>
Mitsubishi Eclipse Cross 2023: el SUV con etiqueta Cero que te costará poco más de 30.000 euros
Carlos Sainz, Lucas Cruz y el Audi RS Q e-tron fueron los protagonistas de un encuentro en el que el piloto español nos contó los secretos y sus impresiones sobre el arma con la que pretende luchar por la victoria en la próxima edición del rally Dakar.
Les Comes ha vuelto a reunir a centenares de amantes del todoterreno en la Land Rover Party, en una decimoquinta edición en la que los nuevos modelos híbridos enchufables de la firma británica se han hecho con el protagonismo de uno de los pocos eventos que han demostrado ser capaces de sobrevivir a las vicisitudes de estos tiempos locos que nos ha tocado vivir.
Además de haber podido copilotar el Ineos Grenadier, hemos hablado con algunos de los responsables del proyecto que nos han dado interesantes pistas para entender aún mejor qué podemos esperar de este nuevo todoterreno puro.
Durante muchos años, el Lada Niva fue el todoterreno más asequible del mercado, y a principios de los años 90 fue, incluso, el 4×4 más vendido, con un imbatible precio de un millón de pesetas, equivalentes a 6.010 euros. Hoy echamos la vista atrás para poner a prueba esta auténtica máquina del tiempo.
Nos hemos subido a bordo de una unidad de pre-serie del Ineos Grenadier. El nuevo todoterreno puro que pretende ocupar el lugar dejado en 2016 por el Land Rover Defender clásico llegará al mercado en otoño del año que viene, y que actualmente se encuentra en fase de pruebas. El veredicto es claro: estamos ante un pedazo de todoterreno puro.
El actual Suzuki Ignis se renovó hace unos meses, ofreciendo finalmente la posibilidad de contar con versiones de tracción total en combinación con la hibridación ligera y, en consecuencia, la etiqueta Eco.
Llegó con el otoño de 2018 y murió de éxito unos meses más tarde, condenado por una normativa de emisiones que juega en contra de los todoterrenos puros. Pero ahora, casi tres años después de su lanzamiento europeo, el Suzuki Jimny renace convertido en vehículo comercial, manteniendo intactas sus capacidades fuera del asfalto… incluida, por supuesto, la capacidad de dibujarnos una sonrisa de oreja a oreja cuando nos ponemos a sus mandos.
Inspirado en los desaparecidos Mercedes Clase G Professional, el nuevo acabado exterior Professional Line recupera la apariencia más ruda de los Clase G diseñados para uso industrial.