El Audi SQ8 de ABT supera al RSQ8 de Audi
Tras pasar por las manos de ABT, el Audi SQ8 entrega 650 CV y 850 Nm, dejando muy atrás los 507 CV y 770 Nm originales e, incluso, los 600 CV y 800 Nm del Audi RSQ8 de serie.
Tras pasar por las manos de ABT, el Audi SQ8 entrega 650 CV y 850 Nm, dejando muy atrás los 507 CV y 770 Nm originales e, incluso, los 600 CV y 800 Nm del Audi RSQ8 de serie.
Lanzada en 2016, la segunda generación del Jeep Compass introduce importantes cambios que afectan especialmente al interior y al equipamiento tecnológico.
Ha sido una breve toma de contacto, breve pero suficiente para dejarnos claro que estamos ante el pick up con mayores capacidades todoterreno del mercado; de largo.
Tras superar el circuito montañoso de pruebas de Magna Steyr (Austria), los prototipos del Ineos Grenadier entran de lleno en la segunda fase de pruebas de su programa de desarrollo. Su lanzamiento está previsto para el mes de julio de de 2022.
Dos premisas definen la personalización de este exclusivo Mercedes Clase G transformado por Hofele: uso masivo de la fibra de carbono y un interior llamativo en cuero y Alcantara.
En 1984, René Metge ganó el rally Dakar en la primera participación de Porsche en esta prueba. Hoy Walter Rhörl devuelve la vida a este histórico 911 en un escenario tan atípico como la pista helada del GP Ice Race.
Se llama Christian Meunier, y desde hace dos años dirige los designios de Jeep. La marca norteamericana es hoy uno de los principales activos de Stellantis, la nueva alianza de los gigantes PSA y FCA, y si en 1941 jeep inventó el todoterreno tal y como lo conocemos en la actualidad, 80 años después se enfrenta al reto de reinventarlo.
Land Rover y Jeep, los dos fabricantes más genuinamente todoterreneros del mercado, comparten la portada de un ejemplar en el que la prueba extrema del Land Rover Defender 90 P400 es uno de los platos principales.
Los pick ups derivados de turismos podrían ser uno de los segmentos de moda en un futuro próximo. Tras la retirada de Holden del mercado de Australia y Nueva Zelanda el pasado 2020, en la actualidad el principal mercado de estos vehículos es Brasil, con modelos como el Fiat Toro, el Volkswagen Saveiro o el
Al-Ula, en Arabia Saudí, marcó el inicio de una nueva era en la competición todoterreno. Pilotos de renombre, vehículos eléctricos, carreras paritarias y un compromiso medioambiental sin precedentes fueron argumentos suficientes para que la competición en sí quedara, casi, en un segundo plano.