Pablo J. Poza

«Gacela.» Jeep Wrangler 2011

Ernest Pyle, premio Pulitzer y corresponsal durante la II Guerra Mundial, describió el jeep Willys como un vehículo «fiel como un perro, fuerte como una mula y ágil como una cabra».

¿Audi Q5 o Audi Q5?

Con el cambio automático de doble embrague, el Audi Q5 2.0 TDI es casi tan rápido como el manual, consume casi tan poco como aquel, y su conducción resulta más sencilla y confortable. Apenas hay diferencias dinámicas, pero ¿merece la pena pagar por él un sobreprecio de 2.360 €?

Toyota Land Cruiser 155 D-4d VXL R-Edition Vs Toyota FJ Cruiser TRD Trail Teams

Del mismo modo, cuando un fabricante de automóviles japonés lanza un nuevo producto, es frecuente que nos deleite con comentarios sobre la mayor exigencia de los conductores europeos, la puesta a punto de la suspensión realizada en el circuito de Nurburgring (Alemania), el nuevo acolchado más firme de los asientos, los plásticos blandos del salpicadero

«Todocamino de lujo compactos – El BMW X3 y sus verdugos.» BMW X3 Xdrive 30I vs Infiniti EX 37 vs Volvo XC60 T6

Gratamente sorprendidas por el notable éxito del BMW X5, las mentes pensantes de BMW decidieron adaptar la fórmula a un formato más compacto. Sobre la base de la generación precedente del turismo Serie 3 (E-46), desarrollaron el exitoso X3, que ha permanecido prácticamente sin rivales desde su salida al mercado, en enero de 2003, hasta hace unos pocos meses.

Iveco Massif, el último TT puro

Si, por el contrario, aplicamos el máximo rigor, estaremos obviando el legado de 60 años de producción continua y lenta evolución de uno de los mayores iconos del todoterreno. Conviene recordar que el Iveco Massif nace de las cenizas del Santana Aníbal/PS-10 (2002-2008). Éste a su vez no es sino una actualización del Santana 2500

Jeep Grand Cherokee 3.0 CRD vs Toyota Land Cruiser 3.0 D-4D R-Edition vs Mitsubishi Montero 3.2 DI-D

Vistos en parado no imaginarías lo ágiles que son; no sin conocerlos. Sentado al frente del corpulento puesto de mandos del Jeep Grand Cherokee, el mundo te parece un poco más pequeño, menos abrupto y claramente lento. Hace unos momentos, en la carretera, algo te dejaba un poco frío. El motor acelera con generosidad, gira suavemente, casi no eres capaz de sentir ese traqueteo propio de los diésel, responde bien abajo; nada que objetar debajo del capó. La dirección tampoco desentona, y los frenos parece que cumplen sin problemas, aunque a veces te avisan de que hay dos toneladas y pico que parar, y que hace falta mucha energía para hacerlo. Al instante te olvidas de la masa y todo va de cine, todo o casi todo; porque hay algo que aún no te convence, y al llegar a una zona más virada, con buen asfalto y visibilidad, ya sabes lo que es: la carrocería se inclina un poco más de lo que desearías, y entonces, sólo entonces, caes en la cuenta de que no vas montado en un crossover con neumáticos de perfil 50.

«33 copias del Hummer».El Renault Sherpa 2 es la imitación más reciente.

Para ello, su fabricante (AM General) diseñó un pequeño camión con el centro de gravedad rebajado, gracias al peculiar montaje de la carrocería abrazada al chasis en lugar de sobre él. Además, las suspensiones eran independientes con muelles, como en un deportivo, y la transmisión 4×4 era de tipo permanente, con diferenciales autoblocantes. Más de


Scroll al inicio