Prueba: Toyota RAV4 Hybrid, un híbrido para todo
En la gama de híbridos de Toyota sólo faltaba un SUV… y ese lugar lo vino a ocupar el RAV4, disponible tanto con tracción delantera como a las cuatro ruedas. Pero ¿da buen resultado?
En la gama de híbridos de Toyota sólo faltaba un SUV… y ese lugar lo vino a ocupar el RAV4, disponible tanto con tracción delantera como a las cuatro ruedas. Pero ¿da buen resultado?
Recibimos numerosas consultas sobre diversos aspectos que atañen a los vehículos de carácter comercial. En esta líneas respondemos todas las dudas que pueden surgir.
El Skoda Octavia es uno de los modelos más interesantes del segmento, más aún con el motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV. Con esta oferta válida hasta finales de julio, su atractivo aumenta exponencialmente.
El Peugeot Rifter es más que el sustituto del Partner Tepee; ahora se posiciona como una alternativa a medio camino entre un monovolumen y un SUV… a un precio inferior.
El compacto de Ford alcanza su cuarta generación, que viene acompañada de importantes novedades mecánicas y tecnológicas. Llegará al mercado español en septiembre, aunque ya tiene oferta.
La segunda generación del Peugeot 508 cambia por completo tanto por fuera -ahora tiene cinco puertas- como por dentro. Costará desde 30.250 euros, sin incluir descuentos.
El Volkswagen Golf ofrece la oferta más amplia de su segmento: gasolina, diésel, GNC, híbrido enchufable… e incluso un eléctrico, el e-Golf, que ofrece una autonomía homologada de 300 kilómetros.
El Karoq, el SUV de tamaño medio de Skoda, comparte ‘genes’ con el Seat Ateca y el Volkswagen Tiguan, pero ¿es mejor que ellos?
En 2018 se renuevan tres de los comerciales ligeros más importantes. Estas son sus versiones familiares, que ofrecen hasta siete plazas reales por un precio muy razonable.
Combinar un SUV económico con un motor de gasolina y tracción total no suele dar un buen resultado; tan cierto como que siempre existen excepciones, y el Duster es una de ellas.